TITULO DEL PUESTO: Coordinador/a MEAL
UBICACION: Bogotá con desplazamiento por el país.
SALVAGUARDA DE LA NIÑEZ:
Nivel 3: Este cargo tendrá contacto con niños, niñas y adolescentes frecuentemente (una o más veces a la semana) y durante visitas a los proyectos en el país.
Nosotros necesitamos mantener procesos seguros de selección, por lo cual se incluyen verificaciones rigurosas de antecedentes, refleja nuestro compromiso con la protección de los niños contra el abuso.
PROPOSITO DEL ROL:
Con el fin de asegurar el cumplimiento de la misión institucional y de los avances significativos para la niñez al 2030, la teoría del cambio, los planes temáticos y, en concordancia con el mandato “full spectrum” (humanitario y de desarrollo), el puesto tiene como objetivo contribuir a la sostenibilidad y relevancia del Programa País garantizando al incremento de la calidad del programa y sus acciones. Este puesto es parte de la Dirección de Desarrollo y Calidad de Programas (PDQ) y trabaja en estrecha relación con las/los asesores/as técnicos responsables de la implementación de los proyectos y programas, aportando de la siguiente forma:
AREAS CLAVES DE RESPONSABILIDAD:
Como miembro del Equipo de la Oficina País contribuye a:
-Apoyo al desarrollo de la cultura instruccional reflejada en su doble mandato, promoción de la rendición de cuentas y el alto rendimiento; fomentando una cultura de equipo basada en el aprendizaje, la creatividad, y la innovación, capaz de ofrecer resultados de calidad para niños, niñas, adolescentes y/o jóvenes; y a los miembros de Save the Children International y a los donantes.
-Contribuir a identificar la alineación y contribuciones de los proyectos (objetivos, resultados, metas) en el desarrollo del Plan Estratégico.
-Participar en discusiones temáticas y de análisis del contexto interno y externo y de las tendencias en las políticas nacionales e internacionales y de los donantes para aportar en la construcción de indicadores de la estrategia del Programa de País.
-En colaboración con el equipo de respuesta a la emergencia participar activamente en los espacios de coordinación temática definida por la organización.
Para asegurar la calidad del Programa
-Implementación y desarrollo del sistema MERA (monitoreo, evaluación, rendición de cuentas y aprendizaje) en coordinación con el equipo de Implementación de Programas;
-Promover el desarrollo del sistema MERA de proyectos en ejecución;
-Participar en el proceso de diseño de propuestas de financiación (desarrollo de marcos lógicos, indicadores, presupuesto MERA, etc.).
-Desarrollar y supervisar la implementación de los Quality Benchmarks de proyecto, desarrollo y seguimiento a los Planes de Acción;
-Desarrollar y supervisar la implementación de sistemas de recolección de información sistemática y pertinente para la mejora continua del proyecto;
-Desarrollar y aplicar mecanismos de rendición de cuentas en el terreno, evaluación comunitaria (beneficiarios/as - actores clave);
-Asegurar la colaboración y comunicación -líneas técnicas punteadas- con el equipo MERA de Emergencia para asegurar la integración de los aprendizajes de la emergencia en la implementación del Plan Estratégico de País 2019-2021
-Garantizar que los TdRs para estudios, investigaciones, líneas de base/salida, evaluaciones, sistematizaciones son pertinentes con los objetivos e indicadores del programa, cumplen con los estándares de calidad, contienen los enfoques institucionales y contribuyen a la generación de evidencias para la toma de decisiones;
-Contribuir a la captura y difusión de aprendizaje en tiempo real que promueve la adaptabilidad programática;
-Reportar los indicadores de desempeño programáticos para Save the Children International;
-Participa en reuniones de coordinación interna y otras asignadas por su gerente inmediato o la Dirección Ejecutiva de País;
-Participa en redes nacionales e internacionales pertinentes u otros espacios temáticos vinculados a los proyectos;
-Elabora los informes correspondientes a su área y los requeridos por su gerente inmediato o la Dirección Ejecutiva de País.
REQUISITOS:
Profesional en Ciencias Sociales, Humanas, Económicas o Afines.
EXPERIENCIA Y HABILIDADES:
-Al menos 4 años de experiencia en puestos relacionados a desarrollo de propuestas, investigación, monitoreo y evaluación.
-Experiencia profesional en el conocimiento de Derechos Humanos y Derechos del Niño.
-Dominio en la concrecion del enfoque de género en nuevas oportunidades y en sistemas MERA.
-Experiencia y conocimiento específicos en formulación y en el sistema MERA (monitoreo, evaluación, rendición de cuentas y aprendizaje) de proyectos.
-Experiencia en administración de instrumentos cuantitativos y cualitativos de investigación.
-Capacidad de trabajar en equipo y de relacionarse de forma democrática con las organizaciones socias y otros miembros del equipo de Save the Children.
-Excelentes capacidades de análisis, síntesis y redacción.
-Capacidad para analizar información, evaluar opciones y para pensar y planificar estratégicamente.
-Compromiso con los objetivos, valores y principios de Save the Children, incluidos los enfoques basados en derechos.
-Excelente dominio del español e inglés hablado y escrito. (Requerido).
NOTA 1: Con la presentación para participar en la presente convocatoria se autoriza a Save the Children a comprobar la información personal suministrada, así como a hacer uso de los datos personales para efecto de comprobación en bases de datos públicas y privadas relacionadas con nuestras políticas anti fraude, lavado de activos y financiación del terrorismo. Los datos utilizados serán los indicados en la cedula de ciudadanía entregada.
NOTA 2: En todo caso, la solución a la prueba técnica será un criterio de evaluación y selección del personal, por lo que solo se usará el contenido para los efectos del proceso de selección y se respetará la propiedad intelectual del mismo, no genera en ningún caso remuneración alguna.
Se recibirán hojas de vida desde el 01 de Octubre hasta el 08 de Octubre de 2020.
Las propuestas presentadas una vez cumplida y pasada la hora fijada para el efecto, o radicadas en dependencia distinta a la enunciada en este documento, NO SERÁN RECIBIDAS ni tenidas en cuenta por el comité de selección, de lo cual se dejará constancia en la respectiva acta.
Esta oferta de empleo se encuentra abierta para ciudadanos colombianos o extranjeros legalmente autorizados para trabajar en Colombia y que cumplan con los requisitos establecidos en la convocatoria.