Perfil Institucional
Dexis (https://www.dexisonline.com) es una firma de servicios profesionales de consultoría con sede en la Ciudad de Washington, DC que confronta y contribuye a la resolución de desafíos sociales urgentes en entornos complejos, allanando el camino para un entorno más seguro y próspero. Algunas de las principales áreas de especialización de la empresa incluyen acceso a la justicia; desarrollo de sistemas judiciales; transparencia y rendición de cuentas; reforma legislativa y política; gobernanza en el sector de seguridad; y fortalecimiento de organizaciones de la sociedad civil. Nuestro personal de más de 500 empleados mantiene una presencia activa en 80 países.
Contexto de la Consultoría
El Programa ProIntegridad de USAID estableció alianza con autoridades del Municipio de Monterrey con el objetivo de fortalecer la transparencia, la rendición de cuentas, así como acciones de mejora regulatoria. En específico con la Secretaría de Finanzas y Administración y la Contraloría Municipal se les brindará apoyo para implementar un Sistema de Gestión Antisoborno basado en la norma ISO 37001:2016 en el proceso de obra pública.
Objetivo de la Consultoría
El objetivo principal de esta consultoría consiste en acompañar a la Secretaría de Finanzas y Administración y a la Contraloría de Monterrey en la implementación de su Sistema de Gestión Antisoborno en los procesos de obra pública, basado en los requisitos establecidos en la norma ISO 37001:2016. El sistema deberá proporcionar una estructura sólida para prevenir, detectar y tratar el soborno, promoviendo una cultura organizacional de integridad, transparencia y ética.
Además, se persiguen los siguientes objetivos específicos:
Actividades y Entregables
La persona que resulte seleccionada para la consultoría será responsable de ejecutar las siguientes tareas bajo la supervisión del personal del Proyecto:
A. Sistema de Gestión Antisoborno en Obra Pública para el Municipio de Monterrey, en el que participaran la Secretaría de Finanzas y Administración y Contraloría de Monterrey
1. Plan de trabajo. Elaborar un plan de trabajo flexible que incluya las actividades mencionadas en los puntos siguientes, roles que corresponden al consultor y a la contraparte, así como tiempos de ejecución.
Entregable:
2. Análisis de contexto y gestión de riesgos. Realizar un diagnóstico exhaustivo del entorno y las operaciones de la Secretaría de Finanzas y Administración y Contraloría para identificar los factores y agentes que inciden en la implementación del sistema de gestión antisoborno. Esta etapa permite comprender los factores internos y externos que pueden influir en la gestión antisoborno y determinar los puntos críticos a considerar en el diseño del sistema.
Entregables:
3. Compromiso y liderazgo de la alta dirección. Acompañar a la Secretaría de Finanzas y Administración y Contraloría en el proceso de manifestación del compromiso de la alta dirección para la implementación del Sistema de Gestión Antisoborno es fundamental. La alta dirección debe asignar recursos y autoridad necesarios para llevar a cabo el proceso de diseño e implementación y garantizar el éxito del sistema.
Entregable:
4. Elaboración de políticas y procedimientos. Identificar y fortalecer las políticas y procedimientos claros relacionados con la prevención del soborno. Estos documentos deben reflejar el compromiso de la organización con la integridad, la transparencia y el rechazo del soborno en todas sus formas.
Entregables:
5. Definición de roles y responsabilidades. En colaboración con la Secretaría de Finanzas y Administración y Contraloría del Municipio, asignar responsabilidades claras a las personas involucradas en el diseño e implementación del Sistema de Gestión Antisoborno. Esto incluye la designación de un responsable del sistema y de equipos de trabajo para implementar las medidas antisoborno.
Entregable:
6. Controles antisoborno. Revisión y fortalecimiento de controles y medidas preventivas adecuadas para mitigar los riesgos de soborno identificados. Estos controles deben incluir procedimientos de revisión de contratos, debida diligencia de terceros, políticas de regalos y hospitalidades, entre otros.
Entregable:
7. Capacitación y sensibilización. Proporcionar capacitación adecuada a todos los empleados y partes interesadas sobre el Sistema de Gestión Antisoborno y la importancia de cumplir con sus disposiciones. La sensibilización es clave para la adopción y efectividad del sistema.
Entregables:
8. Comunicación. Apoyar a la Secretaría de Finanzas y Administración y Contraloría en el desarrollo de una comunicación efectiva para informar a todos los interesados sobre la implementación del sistema y los avances en la lucha contra el soborno. La comunicación externa puede incluir mensajes sobre el compromiso de la organización con la integridad y la transparencia.
Entregable:
9. Mecanismo de denuncia. Revisar los mecanismos con los que cuenta la Secretaría de Finanzas y Administración y Contraloría a través de los cuales sus empleados y terceros puedan denunciar casos de soborno de manera confidencial y sin temor a represalias. Realizar las propuestas necesarias para cumpla con los requisitos de la norma ISO 37001:2016 y concentrar en un documento de protocolo de denuncia.
Entregable:
10. Auditoría Interna. Acompañar a la Secretaría de Finanzas y Administración y Contraloría en la implementación de auditorías internas para verificar el cumplimiento de las disposiciones del sistema y asegurar que se mantengan los estándares de la norma ISO 37001:2016.
Entregable:
11. Monitoreo y revisión periódica. Establecer un sistema de seguimiento y revisión periódica para evaluar la eficacia del Sistema de Gestión Antisoborno y realizar ajustes y mejoras según sea necesario.
Entregables:
12. Mejora continua y sostenibilidad. Acompañar a la Secretaría de Finanzas y Administración y Contraloría en el desarrollo de una cultura de mejora continua, donde se fomenten las lecciones aprendidas de los eventos pasados y se busque la optimización constante del Sistema de Gestión Antisoborno (al año de implementado el sistema).
Entregable:
A. Actividades complementarias
Perfil requerido
Cómo aplicar: Enviar su CV a icruzc@dexisonline.com antes del 31 de agosto de 2023. Favor de indicar la posición en el asunto.
Level of Effort: 60 días
Periodo de ejecución: 1 año (la actividad 1 a la 10 deberá realizarse en un periodo de 3 meses, posteriormente las actividades 11 y 12 relacionadas con monitoreo, mejora continua y sostenibilidad se realizará en 9 meses)
Dexis is on a mission to help solve today’s most pressing global political, social, and economic challenges and create a world where all people are safe and prosperous. As a Dexis employee, you will be challenged, empowered, and mentored. Our motto is “find a way or make a way” — that’s how Dexis goes “all in.” How will you?
If you are passionate about this opportunity, apply now!
Only those applicants who meet the above criteria will be contacted for interview.
Dexis is an Equal Opportunity Employer, and does not discriminate on the basis of race, color, sex, national origin, religion, pregnancy, disability, age, genetic information, military service, veteran status, ethnicity, citizenship, sexual orientation, gender identity, marital status, childbirth and related medical conditions, including lactation, or any other protected class under applicable law.
If you are hired for a position that is paid from the Dexis home office, you will be required to submit proof that you have received the COVID-19 vaccine unless you qualify for a legally recognized medical or religious exception to the vaccine requirement. This does not apply to AL, AZ, FL, KS, MT, NH, ND, or TX residents.
Dexis is a professional services firm that solves the most pressing social challenges in complex environments, paving the way for a more secure and prosperous world.
Dexis embraces diversity, equity, and inclusion and strives to build and maintain a safe environment where we celebrate diverse backgrounds, treat everyone with respect, and value the unique lived experiences each person brings based on their race, ethnicity, sexual orientation, gender identity, religion, disability, military or veteran status, national origin, age, marital status or family status and related conditions.
At Dexis, you will experience a corporate culture of inclusiveness, fairness, and trust. You will be given the means and mentorship needed to succeed, and your creativity will be rewarded.
Antecedentes Generales
ProIntegridad es un proyecto de cooperación técnica, financiado por la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID), que busca contribuir a generar un entorno de negocios e inversión más justo, integro y competitivo en México a través del diseño y adopción de estándares y prácticas de transparencia e integridad. El Proyecto pretende alcanzar su objetivo general mediante actividades de asistencia técnica, capacitación y comunicación. ProIntegridad es implementado por Dexis Consulting Group.