Experto Desarrollo inmobiliario, Quito, ECUADOR

  • Mid-level
  • Posted on 4 March 2008
  • Sint Maarten | Curacao | Bonaire | Turks and Caicos Islands | Trinidad and Tobago | Antigua and Barbuda | U.S. Minor Outlying Islands | Puerto Rico | Montserrat | Virgin Islands, U.S. | Netherlands Antilles | Martinique | Guadeloupe | Falkland Islands (Malvinas) | Cayman Islands | Venezuela | Uruguay | Suriname | Saint Vincent and the Grenadines | Saint Kitts and Nevis | Saint Lucia | Peru | Paraguay | Panama | Nicaragua | Mexico | Jamaica | Honduras | Haiti | Guyana | Guatemala | Grenada | French Guiana | El Salvador | Ecuador | Dominican Republic | Dominica | Cuba | Costa Rica | Colombia | Chile | Brazil | Bolivia | Belize | Barbados | Bahamas | Aruba | Argentina | Anguilla
  • Closing on 9 March 2008

Job Description

Rol desempenado: Especialista con experiencia en estrategias de desarrollo económico local, con énfasis en negocios inmobiliarios y asociación público – privada.

Calificaciones experto international: Todos los expertos deberán poseer título universitario en el área señalada, por lo menos 10 años de experiencia profesional,de los cuales como mínimo cinco deberán ser en el área en que asesorarán. También deberán poseer completo dominio del español y experiencia internacional, preferentemente en la Región.

Nationalidad del experto: todas

Plazo de ejecución: el plazo de ejecución de la consultoría será de 4 semanas, entre abril del 2008 y enero del 2009.

Lugar de trabajo: los expertos internacionales realizarán por lo menos el 70% de su trabajo en Quito; el resto en sus oficinas.

Titulo del proyecto: Fortalecimiento de Centralidades para el Ordenamiento Territorial, Desarrollo Socioeconómico, y Acceso a Servicios en Quito.

OBJETIVO DE LA CONSULTORÍA 2.1 La consultoría tiene como objetivo general contribuir a que la operación de préstamo para financiar el “Programa de fortalecimiento de centralidades de Quito” (que sería financiado por el BID) se diseñe sobre bases económicas, técnicas, ambientales y sociales sólidas. 2.2 El objetivo específico de la consultoría es brindar asistencia técnica al Municipio del Distrito Metropolitano de Quito (MDMQ), específicamente a la Secretaría de Desarrollo Territorial (SDT) y la Empresa Metropolitana de Desarrollo Urbano de Quito (EMDUQ), para que, a partir de los planes estratégicos del Municipio (PE y PGDT), el Estudio de Demanda de Transporte en el DMQ, el Estudio de Comercialización en el DMQ, y el Plan Maestro de Transporte, y otros estudios relevantes, se: i) estudien y describan las distintas tipologías de centralidades, y definan estrategias generales para el fortalecimiento de las mismas en su función de apoyo al logro de los objetivos de los planes estratégicos (PE y PGDT); ii) elabore para dos centralidades piloto a ser definidas por el Municipio, una de tamaño grande y otra mediana: a) plan de desarrollo de las centralidades; b) diseño a nivel de pre-factibilidad de un paquete de intervenciones claves que sirvan para detonar el desarrollo económico y social de ambas centralidades piloto; c) modelo de intervención detallado definiendo interrelación entre actores, entre otros elementos que se detallan en los párrafos 3.8 a ; y d) piloto para la desconcentración de servicios al ciudadano; iii) recomienden instrumentos y arreglos institucionales para planificar, financiar y ejecutar el programa de centralidades y; iv) propongan lineamientos para el diseño de políticas y estrategias municipales en el desarrollo de las nuevas centralidades. 2.3 Los proyectos y estudios que la consultoría realice y compile en un documento final, servirán de base para la preparación de la Propuesta de Desarrollo de la Operación del “Programa de fortalecimiento de centralidades de Quito” (EC-L1041). El documento elaborado por la CT incluirá análisis ambiental, institucional, financiero y económico de dicha propuesta.