Nombre de la consultoría:
Tipo de Consultoría:
Funcionamiento del Sistema Nacional de Transparencia y Anticorrupción (SNTA).
Consultoría Individual Internacional
Lugar de Trabajo:
Tegucigalpa, Honduras
Reportará a:
Líder del Componente 1 del Programa de USAID para la Gobernanza Democrática
La Misión de la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID) en Honduras, desde finales del 2023 inició la implementación del Programa para la Gobernanza Democrática cuyo propósito es desarrollar la rendición de cuentas y la capacidad de respuesta sistémica por parte del del Gobierno de Honduras a los ciudadanos, al mismo tiempo que fortalece la sociedad civil, aumentando la confianza, salvaguardando los derechos humanos e incentivando a los hondureños a permanecer en su país y participar en su democracia. El resultado esperado de alto nivel de esta actividad es un mejor entorno de gobernanza en Honduras caracterizado por una mayor eficacia, transparencia y rendición de cuentas; capacidad de respuesta a las necesidades públicas; y una mayor participación ciudadana, especialmente entre los jóvenes. El logro de este resultado fortalecerá la capacidad de Honduras para abordar sus persistentes desafíos de desarrollo por falta de oportunidades económicas, inseguridad, corrupción y migración irregular, al tiempo que mejorará la confianza ciudadana en la democracia.
El Programa Gobernanza Democrática tiene tres objetivos:
· Mejora de la capacidad de gobernanza efectiva, la transparencia y la capacidad de respuesta ciudadana de las instituciones del Gobierno de Honduras.
· Mejora de la capacidad de supervisión y rendición de cuentas del Gobierno de Honduras para combatir la corrupción y garantizar el uso adecuado de los fondos públicos.
· La sociedad civil, los medios de comunicación y los ciudadanos (especialmente los jóvenes) y el sector privado están facultados para combatir la corrupción, exigir responsabilidades al gobierno, participar en la reforma de la gobernanza y promover una cultura de derechos humanos e integridad.
En este sentido, el Programa apoyará a la DGTPC con un experto en transparencia y gobernanza, que orientará técnicamente la conformación de los órganos del SNTA, a través del diseño en conjunto, de un documento conceptual y metodológico, que provea la caja de herramientas para su debido funcionamiento (planes de trabajo, protocolos o manuales de rendición de cuentas y proceso de seguimiento).
III. Objetivos de la Consultoría
3.1 Objetivo GeneralBrindar asistencia técnica a la DGTPC, adscrita a la STLCC, como dirección responsable para lograr la creación y activo funcionamiento del SNTA, siendo este la instancia encargada de realizar el monitoreo y seguimiento a la implementación de las acciones priorizadas de la ENTAH, promoviendo mejoras a la misma y coordinar esfuerzos interinstitucionales para lograr el cumplimiento pleno de sus ejes estratégicos y plan de acción.
· Coadyuvar en la conformación y operatividad del SNTA, como instancia operativa de la ENTAH, en el marco de su implementación.
· Desarrollar un documento conceptual técnico orientador sobre la operatividad y ejercicio de la SNTA (caja de herramientas), que incluya el diseño de un sistema integral de indicadores que permita monitorear, evaluar y reportar de manera efectiva los avances y resultados del Plan de Acción de la Estrategia Nacional de Transparencia y Anticorrupción de Honduras (ENTAH).
· Definir una estrategia y ruta de acción, para el efectivo seguimiento a la implementación de las acciones priorizadas de la ENTAH, enmarcándose en cada una de sus líneas estratégicas.
· Diseñar una estrategia de gestión de fondos aplicada, para el funcionamiento de la SNTA, a través de los diferentes medios (recursos nacionales o cooperación internacional).
· Coadyuvar a la efectiva implementación de la ENTAH.
Para lograr los objetivos mencionados, el/la consultor/a realizará las siguientes actividades y los productos deberán contar con determinadas características, sin perjuicio de otras que ayuden a cumplir con los objetivos de la consultoría:
· Asesorar técnica a la DGTPC y las instituciones claves que conformaran el sistema nacional de transparencia.
· Analizar la normativa nacional que el/la consultora considere relevantes para la creación y operatividad del SNTA.
· Realizar acompañamiento a Organizaciones de Sociedad Civil (OSC) potenciales para formar parte del SNTA.
· Elaborar e implementar un Plan de Acción Sectorial por instituciones claves que conformen el SNTA.
· Programa una ruta crítica para el funcionamiento del SNTA.
· Identificar necesidades para el funcionamiento adecuado y fuentes de financiamiento para cumplir con las obligaciones del SNTA.
· Identificar mecanismos o estrategias para la gestión de fondos.
· Realizar entrevistas o participar en reuniones con actores claves.
· Proponer una metodología de trabajo participativa que incluya talleres y reuniones de trabajo con los miembros de la Mesa y demás sectores claves.
En relación con el plan de trabajo de la SNTA, debe identificar los miembros, actores y definir claramente las funciones y los responsables de cada una de las actividades a realizar, protocolos de información, seguimiento de las acciones y su fuente de financiamiento, para el cumplimiento de la ENTAH.
Mantener una comunicación frecuente con funcionarios de la DGTPC, quienes coordinarán el apoyo logístico para la organización de las reuniones y talleres que el consultor requiera en el marco de esta consultoría.
V. Metodología de la Consultoría
Para la planificación y desarrollo de las actividades y entrega de productos en el marco de esta consultoría, el consultor(a) para el desarrollo de esta, deberá tomar en cuenta las siguientes consideraciones:
· El consultor (a) deberá presentar la metodología a ser utilizada para realizar el trabajo, que incluirá un plan de ejecución y un cronograma de trabajo, con cada una de las actividades a ser desarrolladas.
· La Líder del Componente I del Programa aprobará la propuesta y el consultor será el responsable de ejecutar el plan de trabajo de acuerdo con su cronograma y metodología; así como recopilar información y realizar revisión documental pertinente, realizar visitas propuestas y las entrevistas con actores claves.
· El consultor (a) trabajará bajo la coordinación de la Unidad de Transparencia y rendición de cuentas (UTRC) de la DGTPC, quien deberá desarrollar su trabajo logrando una alta integración con los equipos contraparte, promoviendo una amplia discusión y concertación en cada uno de los productos obtenidos.
· Una vez aprobados por el Programa, los productos generados bajo la consultoría serán propiedad de la DGTPC y deberán ser entregados en forma electrónica editable en español, a satisfacción de la dirección y del programa, asimismo el consultor deberá entregar copia de la información relevante que hubiese sido recolectada con propósitos de la consultoría.
· La versión final de los productos deberá incluir los comentarios y retroalimentación recibida por parte de la DGTPC y de las entidades de control externo y otros entes del Estado con funciones de transparencia ética y lucha contra la corrupción.
· Para ser aprobados los productos finales, éstos deberán cumplir con las regulaciones de marca establecidas para los programas de la USAID.
Para la planificación y desarrollo de las actividades, el consultor(a) deberá tomar en cuenta las fases;
Fase I. Planificación y diseño de herramientas técnicas para conformación del SNTA.;
Fase II conformación e instalación del sistema. (Documento conceptual técnico operativo y caja de herramienta);
Fase III. Plan de acción y definición de áreas o acciones estratégicas (Plan de Trabajo sectorial/ protocolos y manuales de gestión) y consideraciones siguientes:
· Elaborar plan de trabajo con su respectivo cronograma y metodología a utilizar para su ejecución.
· Elaborar y proponer el guion metodológico para la conformación del SNTA.
· Facilitar talleres con los actores claves para la conformación del SNTA.
· Sistematizar talleres y jornadas desarrolladas.
· Elaborar el Proyecto de Normas de Funcionamiento del SNTA, (adecuadas al contexto de sus miembros, deberán describir (miembros, actores y defina claramente funciones y responsables, protocolos de información, seguimiento de las acciones, para el cumplimiento de la Estrategia Nacional de Transparencia.
· Sostener reuniones de trabajo con las instituciones claves objeto de la consultoría.
· Realizar reuniones, visitas, entrevistas con actores claves del sector gobierno y autoridades vinculados a la conformación del SNTA.
· Llevar a cabo conversatorios y talleres de validación y consenso con actores institucionales afines a la temática para el diseño del Manual de Gestión de Fondos, para la operatividad del SNTA.
· Establecer Comisiones Temáticas según líneas estratégicas de la ENTAH y desarrollar su respectivo Manual de diseño y organización.
· Diseñar protocolos para el intercambio de información y dinámica de comunicación para los miembros del SNTA, considerando la naturaleza de las instituciones que le conforman.
Productos para Entregar
Tabla 1
Productos y Plazos de Entrega
Productos a Entregar
Plazo de Entrega
Días de Esfuerzo
Entregable I:
Propuesta metodológica, La propuesta metodológica incluirá un cronograma de trabajo que contenga cada una de las actividades a ser desarrolladas.
Dos Semanas a partir de la firma del Contrato
5 días.
Entregable II: Fase Preparatória I
· Documento metodológico para la conformación del Sistema Nacional de Transparencia y Anticorrupción (SNTA) y
· Plan de acción del Sistema Nacional de Transparencia y Anticorrupción (SNTA). (Mismo que deberá incluir roles, responsabilidades, presupuesto, estrategia por cada eje estratégico, fuente de financiamiento).
Hasta dos meses después de aprobado el Entregable 1
30 días
Entregable III: Fase Preparatória II
· Normas de Funcionamiento del Sistema Nacional de Transparencia y Anticorrupción, (adecuadas al contexto de sus miembros, deberán describir (miembros, actores y defina claramente funciones y responsables, protocolos de información, seguimiento de las acciones, para el cumplimiento de la Política Nacional de Transparencia)
· Manual de diseño y organización de las Comisiones Temáticas, por línea estratégica de la ENTAH.
Hasta un mes después de entregado el Entregable II
20 días
Entregable IV: Fase Preparatória III
· Informe final de la consultoría contentivo de hallazgos, recomendaciones y propuestas en el marco del efectivo funcionamiento del Sistema Nacional de Transparencia y Anticorrupción (SNTA)
· Protocolo de intercambio de Información y Comunicaciones.
· Manual de Gestión de Fondos, para la operatividad del Sistema Nacional de Transparencia y Anticorrupción (SNTA).
Hasta 2 meses después de aprobado el Entregable II
35 días
Total, días de esfuerzo
90 días
Los productos finales deberán cumplir con las regulaciones de marca establecidas para los programas de la USAID.
Formación Académica.
Profesional universitario en la rama de las ciencias políticas, ciencias sociales, derecho, economía, sociología o área afín, preferible con grado de Maestría.
Experiencia General
Mínimo diez (10) años de experiencia en trabajos relacionados al diseño e implementación de políticas de gestión pública.
Experiencia Profesional
· Conocimiento o haya participado en experiencias sobre la aplicación de políticas e instrumentos de transparencia y anticorrupción, conformación y funcionamiento de instancias de gobernanza y coordinación interinstitucional.
· Experiencia en las áreas de transparencia, anticorrupción, rendición de cuentas, probidad, ética y gestión pública, control interno y/o auditoría de entidades públicas.
Competencias Generales:
· Liderazgo, coordinación y supervisión de equipos.
· Excelentes destrezas de comunicación oral, redacción y sistematización de procesos.
· Excelentes relaciones interpersonales.
· Dominio en uso de Microsoft Office Suite.
· Dominio total del español, De preferencia que sea su idioma nativo y con conocimiento del inglés avanzado.
VIII. Plazo o Duración del Servicio:
La consultoría tendrá un plazo máximo de seis meses, a partir de la firma del contrato. Solo en caso de que exista una justificación autorizada por la dirección del Programa Gobernanza Democrática se podrá realizar un adendum al Contrato original de la Consultoría. Solo será sujeto a modificación la cláusula del plazo o duración del servicio, pero no así del monto total de pago.
La sede de la Consultoría será la ciudad de Tegucigalpa, sin embargo, podrán realizarse visitas a algunos de los municipios priorizados por el Programa.
X. Documentos Requeridos para la postulación a la Consultoría:
El consultor debe enviar su postulación al correo sdg_recruitment@wsp.com, todo lo siguiente:
a. Propuesta Técnica.
b. Currículo vitae actualizado del Consultor Líder de la Consultoría en el idioma Español e Inglés.
c. Copia de Títulos profesionales de estudios, no incluir diplomas de cursos y talleres.
d. Copia de Tarjeta de Identidad y RTN.
e. Para Consultores Internacionales deberán presentar sus documentos personales y todos los documentos que se requieren para la contratación.
Para proceder al pago de los honorarios pactados con el consultor en su contratación, el consultor deberá entregar a satisfacción del Programa Gobernanza Democrática:
· Los productos definidos en la Tabla 1, según el calendario y los días de esfuerzo establecidos, así como la calidad requerida conforme al plan de trabajo y cronograma, los cuales deberán ser aprobados por el DGTPC y Líder componente 1 del programa.
· Deberá presentar recibo de pago extendido por el Consultor y cualquier otro documento que el departamento de Finanzas del Programa Gobernanza Democrática solicite como respaldo del pago.
· El consultor no puede modificar ninguno de los productos citados.
· Los servicios serán cancelados en lempiras o en dólares si el consultor es extranjero, aplicando las respectivas deducciones de ley para servicios de consultoría.
· Los costos por gastos de emisión y entrega de los productos/reportes, correrán por cuenta del consultor.
· El Programa incluirá los gastos de movilización, hospedaje y alimentación en que incurra el consultor, luego de conocer el plan y cronograma de actividades aprobado dentro de la propuesta técnica.
· Los costos de talleres y reuniones que se requieran durante la consultoría serán cubiertos por el Programa Gobernanza Democrática.
· Los costos por gastos de transporte internacional, hospedaje y viáticos serán cubierto por el Programa Gobernanza Democrática, de acuerdo con el plan o cronograma aprobado en la Propuesta Técnica.
· Los costos generados por Talleres o Capacitaciones serán cubiertos por el Programa Gobernanza Democrática.
· Los costos por gastos de emisión de entrega de los productos/reportes correrán por cuenta del Consultor.
XII. Subcontratación de Servicios:
De requerirlo, el consultor(a) podrá subcontratar, bajo su propia responsabilidad, a otros profesionales para el desarrollo de este trabajo, sin que esto represente para el Programa Gobernanza Democrática ningún tipo de compromiso con las personas subcontratadas.
XIII. Supervisión y Coordinación:
El consultor o consultora mantendrá comunicación y coordinación fluida con personal técnico de la DGTPC de la STLCC y con apoyo de la Líder del Componente 1 del Programa, quien será su supervisor inmediato, con quien acordará los aspectos metodológicos y presupuestarios de las actividades a realizarse. La consultoría requerirá de la coordinación y comunicación fluida con el personal de WSP Honduras según las orientaciones recomendadas por el Líder del componente 1 del programa.
La propuesta técnica y económica para participar en procesos de selección de la presente consultoría debe ser enviado al correo de: sdg_recruitment@wsp.com a más tardar el viernes 12 de Septiembre del 2024. Incluir como Asunto del correo electrónico: Funcionamiento del SNTA.
WSP USA is the U.S. operating company of one of the world's leading engineering and professional services firms. Dedicated to serving local communities, we are engineers, planners, technical experts, strategic advisors and construction management professionals. WSP USA designs lasting solutions in the transportation, buildings, energy, water and environment sectors. With nearly 9,500 people in 150 offices across the U.S., we partner with our clients to help communities prosper. www.wsp.com/usa
WSP USA (and all of its US companies) is an Equal Opportunity Employer Race/Age/Color/Religion/Sex/Sexual Orientation/Gender Identity/National Origin/Disability or Protected Veteran Status