Consultoría de Investigación - República Dominicana
País: República Dominicana
Fecha límite de solicitud: 30 de noviembre de 2024
Resumen
El Centro de Solidaridad busca un/una consultor/a de investigación con experiencia para realizar estudios mapeando las condiciones en dos sectores económicos claves de la República Dominicana. La persona desarrollará conjuntamente la metodología con el Centro de Solidaridad y contrapartes y aplicará una metodología similar en los estudios. La persona contratada debe estar localizada en la República Dominicana y estar disponible para realizar un trabajo de tiempo completo, incluido el trabajo de campo, que puede requerir viajes.
Alcance del trabajo
La persona contratada emprenderá el siguiente alcance de trabajo para cada estudio:
1. Revisión de la literatura sobre el sector en cuestión y cómo los factores políticos, económicos y sociales influyen las condiciones laborales;
2. Análisis de las principales empresas que dominan el sector: finanzas, filiales/contratistas, ubicaciones, cadena de suministro, fuerza laboral, etc.;
3. Evaluación liderada por los trabajadores de las condiciones laborales en el sector y cómo se comportan las condiciones en el marco de la legislación laboral nacional y las normas internacionales de derechos laborales;
4. Análisis FODA de los sindicatos en el sector para medir sus capacidades para lograr cambios significativos con los empleadores y el gobierno, las estrategias que se utilizan, los desafíos presentes y las oportunidades para promover los derechos laborales en el sector;
5. Consolidación de los puntos 1-4 en un informe escrito con conclusiones y recomendaciones basadas en los hallazgos.
6. Presentación de los hallazgos a través de un lanzamiento en persona con una variedad de partes interesadas.
Entregables
Dos informes escritos de aproximadamente 20 páginas cada uno que cumplan con los criterios establecidos en el alcance del trabajo y dos presentaciones presenciales de los hallazgos.
Calificaciones
● Doctorado en relaciones laborales, ciencias políticas, asuntos internacionales u otras disciplinas similares. En lugar de un doctorado, el Centro de Solidaridad considerará candidatos con una maestría que tenga amplia experiencia en investigación.
● Al menos 10 años de experiencia realizando investigaciones como investigador/a principal, idealmente para un sindicato u organización de derechos laborales en la República Dominicana.
● Amplia experiencia en investigación y derechos de los trabajadores.
● Capacidad de análisis y capacidad para realizar investigaciones cualitativas y cuantitativas.
● Excelentes habilidades interpersonales y capacidad para realizar entrevistas individuales y discusiones de grupos focales con una variedad de actores, incluidos los trabajadores.
● Conocimiento y experiencia en ética de la investigación y protección de sujetos humanos en la investigación.
● Excelente redacción/edición en español.
● Conocimientos de economía y política, movimiento sindical dominicano y/o derecho
laboral nacional e internacional.
● Conocimientos informáticos con software de procesamiento de textos y bases de datos.
● Disponible para viajar para realizar entrevistas y discusiones de grupos focales.
Tarifa
La tarifa total por la producción de los dos estudios y las dos presentaciones es $20,000 USD. La consultoría se pagará en dos pagos, cada uno después de la finalización del informe escrito y la
presentación de los hallazgos.
Aplicaciones
Las solicitudes deben consistir en un currículum vitae, al menos tres muestras de trabajos anteriores y una propuesta de metodología y cronograma. Las solicitudes completas deben enviarse por correo electrónico a lrosado@solidaritycenter.org con el asunto “Consultoría de
Investigación - República Dominicana”.
El Centro de Solidaridad cultiva los valores de diversidad, igualdad e inclusión entre su personal y socios. No discrimina por motivos de raza, color, religión, sexo, orientación sexual, identidad de género, origen nacional o étnico, edad, estado civil, discapacidad, condición de veterano o cualquier otra condición protegida por la ley aplicable. Se recomienda encarecidamente que presenten su solicitud los candidatos de grupos tradicionalmente subrepresentados. Si tiene una discapacidad y necesita una adaptación razonable para postularse para este puesto, contáctenos en information@solidaritycenter.org.
The Solidarity Center is dedicated to promoting and protecting worker rights worldwide. Our staff reflects that dedication every day. If you would like to make a difference in the lives of workers around the world, please consider joining our diverse team of rights activists in Washington, D.C., or one of more than two dozen field offices around the world. We offer competitive salaries, excellent benefits, career advancement opportunities and all of the advantages of union membership.