Especialista en MSF y Cadena de Frío (SPS / Cold Chain Specialist)
Título: Especialista en MSF y Cadena de frío
Programa: ATraCSI (Agricultural Trade and Climate Smart Innovations)
Ubicación: Ciudad de Guatemala, Guatemala
Fecha de Inicio: Marzo 2023
______________________________________________________________________________
ANTECEDENTES & JUSTIFICACIÓN
AGEXPORT es un socio local de IESC en Guatemala y se encuentra reclutando a un Especialista en Medidas Sanitarias y Fitosanitarias (MSF) y Cadenas de Frío que proveerá pericia técnica con respecto a Medidas Sanitarias y Fitosanitarias y de Cadenas de Frío para el proyecto Agricultural Trade and Climate Smart Innovations (ATraCSI) financiado por USDA-Food for Progress. El proyecto está ubicado en la Región Norte de América Central (El Salvador, Guatemala y Honduras). ATraCSI ayudará a enfrentar las principales causas de la migración con un enfoque holístico de comercio a través del sector hortícola. El proyecto se enfocará en la implementación internacional y Medidas Sanitarias y Fitosanitarias (MSF) basadas en riesgo, implementar medidas bajo el ya existente Acuerdo de Facilitación de Comercio (AFC) de la Organización Mundial de Comercio (OMC) y asistir en el fortalecimiento de la Agricultura Climáticamente Inteligente (ACI) a través del desarrollo y transferencia de tecnologías agrícolas enfocadas en el uso efectivo, sostenible y amigable al ambiente de recursos agrícolas que se enfoquen en las cadenas de valor hortícolas de alto valor.
OBJETIVOS GENERALES
El Especialista MSF / Cadena de Frío es responsable por diseñar, promover y apoyar la ejecución de actividades concretas de asistencia técnica y formación que apoyen las medidas y regulaciones MSF con instituciones de gobierno, exportadores y procesadoras, así como pequeñas, medianas y grandes empresas agrícolas, empacadoras y otras organizaciones interesadas en la cadena de valor. Adicionalmente, el Especialista MSF / Cadenas de Frío apoyará actividades relacionadas con la infraestructura de cadenas de frío y mejoras en sistemas en colaboración con el Socio de implementación de IESC, Global Cold Chain Foundation. Esta es una posición de tiempo completo (40 horas a la semana) con base en la oficina de ATraCSI ubicada en Ciudad de Guatemala y reporta a la Sub-Directora de Proyecto en Guatemala (Deputy Dhief of Party (DCoP).
RESPONSABILIDADES
· Desarrolla e implementa intervenciones relacionadas a MSF y Cadena de Frío que resuelven requerimientos críticos de mercado, especialmente en las áreas de seguridad de alimentos y calidad;
· Informa al equipo y colaboradores del proyecto sobre las políticas y regulaciones MSF de USDA de la Región de América Central y nacionales;
· Establece y se asegura de mantener sanas relaciones de colaboración con beneficiarios, identificando retos, soluciones mutuas y acciones que puedan ser monitoreadas con precisión y atribuidas a los esfuerzos;
· En conjunto con el Director General de Proyecto (CoP) y los tres Sub-Directores (DCoPs), mantiene buenas relaciones con sus contrapartes de instituciones públicas en El Salvador, Guatemala y Honduras;
· Elabora reportes en borrador sobre el progreso del proyecto ATraCSI o las áreas técnicas de supervisión, incluyendo el alcance de trabajo para consultores como sea necesario de manera oportuna;
· Desarrolla el alcance de trabajo y gestiona la entrega de productos por parte de consultores internacionales, nacionales y voluntarios;
· Apoya intervenciones y acciones implementadas por Global Cold Chain Foundation, socio implementador de proyecto de IESC;
· Participa en el diseño e implementación de la iniciativa colaborativa en materia de investigación y desarrollo profesional entre el Ministerio de Agricultura, instituciones públicas de investigación y sistemas universitarios para construir una comunidad de práctica sostenible alrededor de MSF y asuntos de seguridad alimentaria y apoyo para el sector público;
· Participa y organiza reuniones con instituciones de gobierno para llevar a cabo y ejecutar los planes de acción con cada institución;
· Da seguimiento y está a cargo de llevar a cabo las acciones a ser implementadas con las partes interesadas;
· Asegura la calidad de las acciones a ser implementadas;
· Asegura que el presupuesto es ejecutado de acuerdo a la planificación y que las actividades se llevan a cabo con el más alto nivel de calidad dentro del presupuesto indicado;
· Garantiza que en todo tiempo la intervención de sus acciones y planes se incluya a grupos minoritarios en las actividades llevadas a cabo;
· Coordina capacitaciones para agricultores (principalmente a través de Escuelas Agrícolas de Campo), empresarios, especialistas de inclusión, especialistas en capacidad organizacional, especialistas en agricultura climáticamente inteligente y otros especialistas del equipo de proyecto en Guatemala, El Salvador, y Honduras; y
· Otras tareas a ser asignadas por el DCoP Guatemala o el CoP.
CALIFICACIONES
· Licenciatura en Seguridad de Alimentos o Ciencias Agrícolas, con énfasis en negocios agrícolas o campos relacionados; de preferencia con maestría en campos relacionados;
· Experiencia con Cadenas de Suministro Agrícolas y Logística, trabajo en producción agrícola y actividades post-cosecha, de preferencia en los tres países (SLV-GUA-HON);
· Buen conocimiento de lineamientos y regulaciones MSF
· Buen conocimiento de sistemas, infraestructura y actividades de cadenas de frío
· Buen conocimiento de procesos completos (end-to-end) de oferta y mejores prácticas
· Experiencia en diseño e implementación de proyectos y análisis de actividades que hayan dado como resultado una mejora e incremento en producción y ventas;
· Altamente preferible experiencia trabajando para un programa de desarrollo financiado por USDA, USAID o un donante extranjero;
· Habilidad demostrada para trabajar con distintos niveles de gobierno, así como con el sector privado, para que puedan alcanzar un consenso entre los participantes claves y pueda dar seguimiento a planes y tácticas acordadas;
· Capacidad para establecer prioridades entre múltiples solicitudes que compiten entre sí;
· Persona emprendedora, detallista, minuciosa y bien organizada;
· Buenas relaciones interpersonales, habilidad para comunicarse a niveles multiculturales y capaz de trabajar efectivamente con equipos locales, consultores internacionales y expertos voluntarios;
· Excelentes habilidades de escritura y oratoria, capaz de desarrollar entrenamientos y capacitaciones;
· Manejo de programas de computadora (incluyendo, al menos, las aplicaciones estándar de MS Office);
· Disponibilidad para viajar en la Región Norte de Centroamérica (El Salvador, Guatemala y Honduras);
· Inglés fluido
AGEXPORT es una asociación de intercambio comercial sin fines de lucro, fundada en 1982, que facilita el crecimiento de las exportaciones a través de la implementación de procesos y la promoción de iniciativas que generen crecimiento económico y que promuevan la creación de empleo, con el objetivo de contribuir al desarrollo sostenible de Guatemala. AGEXPORT representa el sector no tradicional exportador y grupos pequeños, medianos y grandes compañías, apoyándoles en la mejora de su competitividad, al igual que promoviendo iniciativas con sector público y privado, y la cooperación internacional para llevar la capacidad de exportar a todo el país.
Improving Economies for Stronger Communities (IESC) es una organización líder, sin fines de lucro, en Estados Unidos que promueve el desarrollo del sector privado en los países en vías de desarrollo. Desde 1964, IESC ha desarrollado soluciones perdurables que han generado más de 1.5 millones de plazas de trabajos en 137 países. IESC colabora con negocios, cooperativas, emprendedores, buscadores de trabajo y gobiernos para construir capacidades sostenibles, crear oportunidades de trabajo y apoyar con el crecimiento de empresas, compartiendo habilidades comprobadas y experiencias que mejoran la vida de individuos, familias y comunidades alrededor del mundo. Nuestros mayores financistas son la Agencia para el Desarrollo Internacional de Estados Unidos (USAID) y el Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA), entre otros.