1. ANTECEDENTES
El Gobierno de Honduras (GdeH), mediante Decreto dictado por el Señor Presidente de la República en Consejo de Ministros, con el número PCM-004-2020, de fecha 29 de enero del 2020, publicado en el Diario Oficial La Gaceta, en fecha 6 de febrero del 2020, creó la Agencia Estratégica para la Ejecución de Proyectos Productivos, Ambientales y Sociales de Honduras (AEPAS-H), como un ente desconcentrado de la Presidencia de la República, adscrito a la Secretaría de Coordinación General de Gobierno.
La AEPAS-H cuenta con autonomía técnica, financiera y administrativa, como un organismo ejecutor, y se encarga de la planificación, pre-inversión, inversión y administración aplicables en el desarrollo de programas y proyectos productivos, ambientales y sociales que le sean asignados, como resultado de convenios internacionales, convenios interinstitucionales o designación directa de los órganos de decisión en materia productiva, ambiental y social.
A través de la AEPAS-H se persigue fomentar significativamente el desarrollo sostenible en la República de Honduras, por medio de la ejecución de proyectos o programas de orientación productiva, ambiental y social de manera eficiente y eficaz, reafirmando de esta forma el compromiso institucional con el mejoramiento de la calidad y acceso a la educación, servicios de calidad y cobertura en salud, comercial, agrícola y ambiental, y los demás sectores afines.
El GdeH se propone encomendar inicialmente, a la AEPAS-H, la ejecución de proyectos con financiamiento multilateral en los sectores productivos, sociales y ambientales, pero en el mediano y largo plazo se prevé que la AEPAS-H sea la encargada de llevar de manera directa la ejecución de todos los proyectos productivos, sociales y ambientales que el Estado necesite delegarle.
AEPAS-H pretende ser un referente y convertirse en una entidad altamente competitiva y competente, líder en la adopción de procesos innovadores en su área y en el ámbito de la administración pública, trabajando activamente en el desarrollo social, ambiental y económico de Honduras con visión futurista para mejorar la condición de vida de todos los hondureños.
La máxima autoridad de la AEPAS-H es un Consejo Estratégico, encargado de supervisar que los lineamientos estratégicos de la Agencia sean realizados de la mejor manera por la Dirección Ejecutiva.
La Dirección Ejecutiva y unidades organizativas de la AEPAS-H estarán conformadas por un equipo técnico profesional multidisciplinario con las competencias, conocimientos, aptitudes y habilidades que permitan a AEPAS-H ser la ejecutora de referencia de proyectos productivos, sociales y ambientales en Honduras, gestionando los mismos en condiciones de eficacia, eficiencia, sostenibilidad, calidad, innovación, integridad, transparencia y rendición de cuentas.
En vista que ahora es responsabilidad de la AEPAS-H la gestión integral de proyectos, se propone utilizar parte de los fondos de estos préstamos para contratar los servicios profesionales de un(a) Consultor(a) Individual para ejercer el rol de Gerente de la Unidad de Control Interno, Cumplimiento y Transparencia de la AEPAS-H.
2. OBJETIVO DE LA CONSULTORÍA
El/La Gerente de Control Interno, Cumplimiento y Transparencia será responsable de liderar, administrar y supervisar las actividades de la Unidad de Control Interno, Cumplimiento y Transparencia de la AEPAS-H y de los proyectos asignados a la misma. Las responsabilidades y funciones del Gerente de Control Interno, Cumplimiento y Transparencia se realizan en estrecha relación con la Dirección Ejecutiva y con el Consejo Estratégico de la AEPAS-H. Su labor deberá ser desarrollada en permanente coordinación con las demás unidades organizativas de la AEPAS-H y tendrá bajo su dirección a todo el personal que conforma la Unidad de Control Interno, Cumplimiento y Transparencia.
El/La Gerente de Control Interno, Cumplimiento y Transparencia tendrá bajo su gestión (i) vigilar el desempeño de los aspectos normativos y de control para la ejecución exitosa de los proyectos asignados a la agencia, para dar cumplimiento al marco normativo (leyes, reglamentos, convenios), (ii) diseñar y evaluar Sistemas de Control para el desarrollo de los proyectos bajo los términos referidos en el marco institucional e (iii) implementar modelos de control, de procesos y auditoria dentro de todo el ciclo de los proyectos en el marco operativo de la AEPAS-H, para administrar de manera eficaz, eficiente y transparente los recursos disponibles (financieros, humanos, tecnológicos, información, conocimiento, otros) para alcanzar el máximo rendimiento y desempeño de los proyectos a ejecutar por la AEPAS-H.
3. ACTIVIDADES
El/La Gerente de la Unidad de Control Interno, Cumplimiento y Transparencia la AEPAS-H, será responsable por el cumplimiento de las siguientes actividades:
4. PLAZO DEL SERVICIO
La contratación de la consultoría será por un período de doce meses, contados a partir de la fecha establecida en el contrato como su fecha de inicio, con posibilidad de renovación, previa evaluación del desempeño.
5. LUGAR DE TRABAJO
El/la Gerente realizará su trabajo en las oficinas de la AEPAS-H, en la cuidad de Tegucigalpa, M.D.C, en caso de requerirse deberá desplazarse a los lugares de los proyectos (dentro y fuera de la cuidad). La Unidad proporcionará espacio físico y el equipo de trabajo necesario para el desarrollo de las actividades (equipo de oficina de cómputo y transporte en caso de requerirlo).
6. COORDINACIÓN DE LA CONSULTORÍA
El/la Gerente reportará al Consejo Estratégico de la AEPAS-H, y coordinará actividades de trabajo en el marco de la ejecución de los programas y/o proyectos con las diferentes partes interesadas internas y/o externas según corresponda.
7. PERFIL DEL CONSULTOR(A)
Formación académica:
Capacitación:
Experiencia General:
Experiencia Específica:
Habilidades técnicas:
Habilidades blandas:
8. FORMA DE PAGO
El (la) Consultor(a) devengará un monto mensual en concepto de honorarios profesionales. El Contratante hará la retención del Impuesto sobre la Renta por el monto a pagar en concepto de honorarios profesionales del (la) consultor(a), en los términos establecidos en la Ley del Impuesto Sobre la Renta de la Republica de Honduras y su Reglamento.
Los pagos se realizarán previa aprobación de informes mensuales por parte de la Dirección Ejecutiva de la AEPAS-H y contra la presentación de factura CAI como documento fiscal debidamente autorizado por el SAR para el pago mensual correspondiente, especificando en el apartado la descripción del servicio prestado, la referencia al mes del informe presentado, número de contrato suscrito, detalle del pago: honorarios devengados, menos retención de los impuestos de ley y líquido a pagar.
El valor del Contrato será en Dólares de los Estados Unidos de América, pagadero en Lempiras a la tasa de cambio oficial y vigente al momento del pago. Los pagos se efectuarán mensualmente pagaderos en moneda nacional conforme al tipo de cambio oficial del día en que se emite el comprobante de pago en el sistema contable del Programa y dentro de los treinta (30) días contados a partir de la aprobación de este.
Se excluirá el impuesto de renta a aquellos consultores que estén suscritos al régimen de pago a cuenta.
El candidato que resulte seleccionado para ocupar el cargo, al momento de ser contratado, deberá estar inscripto en el SIAFI y SIREP para recibir sus pagos.
9. CRITERIOS DE EVALUACIÓN Y SELECCIÓN
Se evaluará solo a los consultores que cumplan el perfil requerido y en base a los criterios siguientes:
*see attachment for criteria details.
Notas:
1. Solo serán elegibles ciudadanos y/o residentes de países miembros del Banco Interamericano de Desarrollo (BID).
2. Se hará una evaluación de aquellos CV que cumplen con los criterios de elegibilidad y superen los 70 puntos. Luego se elaborará una lista corta de candidatos, que continuarán el proceso de evaluación que podrá incluir la aplicación de test psicométricos y entrevistas personales, entre otros métodos de evaluación.
3. Presentar referencias laborales relevantes de preferencia en ejecución de proyectos (Incluir Nombre, Teléfono y Dirección de Correo Electrónico)
10. CONFIDENCIALIDAD DE LA INFORMACIÓN
El consultor(a) considerará toda la información como confidencial, tanto la información suministrada como los productos objeto de la consultoría. La AEPAS-H podrá divulgar los resultados parciales o finales de esta, salvo lo consignado en la normativa nacional específica.
11. ANEXOS
Formato de CV (Favor completar el formato anexo para elaborar CV).
12. GENERALIDADES
Fecha límite para recepción de CV = 15 de mayo de 2020, 5 pm (horario de Honduras)
Enviar CV a la dirección aepasrrhh@aepas.hn con copia a cv.agenciaAEPAS@gmail.com
Indicar en el asunto del correo, a qué posición está postulando.
Indicar las expectativas económicas como honorarios profesionales.
AEPAS H es una agencia que cuenta con autonomía técnica, financiera y administrativa como un organismo ejecutor, y se encarga de la planificación, pre-inversión y administración aplicables a programas y proyectos productivos, ambientales y sociales.