Job Description
Antecedentes
UNOPS es una entidad de las Naciones Unidas que fue creada por Resolución de la Asamblea General de las Naciones Unidas en 1994. Anteriormente a esa fecha, UNOPS se identificaba como PNUD/OPS y prestaba servicios de implementación y administración de proyectos al Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo – PNUD. A partir del año 1994 estos servicios se hacen extensivos a todo el Sistema de las Naciones Unidas y a partir del año 2004, UNOPS ha recibido el mandato de apoyar a los gobiernos en la ejecución de obras de infraestructura en apoyo a su desarrollo, enmarcado en la labor conjunta que realiza el Sistema de las Naciones Unidas en cada país.
Recientemente, UNOPS ha sido identificada como la agencia líder en el Sistema de las Naciones Unidas, en obras de infraestructura tanto horizontal como vertical. La implementación de los proyectos requiere la obtención y conjunción de insumos, básicamente humanos y físicos, los cuales son conseguidos a través de procesos administrativos de selección y contratación.
Tareas y Responsabilidades
Bajo la supervisión directa del Gerente de Portafolio del Proyecto lleva a cabo las siguientes tareas:
- Coordinar las actividades del equipo profesional y de técnicos que sea asignado para supervisar las obras en los proyectos.
- Supervisar y controlar las tareas de campo, topografía, estudio de suelos y estudio de desvío del tránsito que lleven a cabo los contratistas de obra.
- Control de las actividades mencionadas en el Cuaderno de Obra de cada proyecto.
- Seguimiento y control de las operaciones de construcción tales como: control del trazo y replanteo; supervisión de las tareas de excavaciones y demoliciones; supervisión de movimiento de tierras; supervisión de obras de concreto; supervisión de los trabajos de instalaciones sanitarias (de ser necesarias).
- Ejecución integral de la fiscalización, inspección y control de obra, verificando que los trabajos se realicen de acuerdo a los planos, especificaciones técnicas y en general con toda la documentación que conforma el expediente técnico y la oferta del Contratista, cumpliendo con las Normas de Construcción y Reglamentación vigentes, así como la calidad de los materiales que intervienen en la obra.
- Revisar, visar y gestionar las valorizaciones y solicitudes de pagos de los contratistas.
- En coordinación con las partes involucradas en el proyecto, revisar y autorizar las órdenes de cambio.
- Autorizar la recepción provisoria de las obras, la recepción definitiva y la liquidación final de las obras.
- Elaboración del Informe mensual de la Supervisión conteniendo copias de las hojas del Cuaderno de Obra, copia de los protocolos de los ensayos de control de calidad de la obra, fotografías y videos que deberá realizar la empresa contratista y un informe con las observaciones y conclusiones del Supervisor.
- Programación de visitas a las obras de acuerdo a las necesidades y problemática de la obra.
- Evaluación de informes mensuales, finales de supervisión y liquidación de obra.
- Revisión, evaluación y aprobación de expedientes técnicos de presupuestos nuevos y obras adicionales, deductivos, complementarias, nuevas y ampliaciones de plazos presentadas por el contratista y aprobadas por cada Ingeniero Supervisor de Obra.
- Elaboración de Términos de Referencia de los Ingenieros Supervisores de Obra contratados para el proyecto.
- Capacitación y entrenamiento de las Normas de UNOPS a los ingenieros supervisores de obras de acuerdo a las bases, expediente técnico y contrato de obra.
- Evaluación de Ingenieros Supervisores de Obra.
- Reuniones con los contratistas de obras, funcionarios de las entidades clientes y UNOPS.
- Visita y monitoreo de obra para la entrega y recepción de la obra; asimismo, cuando existen problemas técnicos en obra y el Ingeniero Supervisor requiere asesoría y toma de decisiones en obra.
- Confirmación de avances de obra de acuerdo a informes de la supervisión y valorizaciones.
- Coordinación con las autoridades locales y de la población sobre la influencia que recibe los centros poblados durante la ejecución de las obras.
- Llevar a cabo viajes de coordinación y supervisión a las obras ubicadas en diferentes puntos del país.
- Evaluación y selección de Ingenieros Supervisores de Obra de acuerdo a su Currículo Vitae en coordinación con Representante UNOPS.
El/la candidato/a seleccionado/a será responsable de observar las políticas de seguridad, instrucciones administrativas, planes y procedimientos del Sistema de Gestión de Seguridad de Naciones y UNOPS.
Criterio de selección requerido
Competencias
- Habilidades: Capacidad analítica, coordinación, facilidad de negociación, organización.
- Habilidad para trabajar siguiendo normas y regulaciones, así como procedimientos establecidos por la organización.
- Habilidad para trabajar bajo presión y poder tomar acciones de manera proactiva.
- Debe estar orientado al servicio al cliente, orientado a metas.
- Experiencia de trabajar por objetivos, facilidad para monitorear el desempeño y tomar las medidas correctivas que correspondan.
- Trabajo en equipo: Habilidad para interactuar, establecer y mantener relaciones laborales efectivas con las personas en un ambiente multicultural, multi-étnico con sensibilidad y respeto a la diversidad.
- Buena comunicación.
- Adicionalmente a los valores y competencias clave de las Naciones Unidas y la UNOPS, debe demostrar un buen conocimiento de las políticas de la UNOPS y entendimiento de sus operaciones; buen juicio y manejo discreto de material confidencial.
- Capacidad y experiencia para resolver problemas administrativos y técnicos en campo y oficina.
Educación/Experiencia/Idioma
- Maestría en los campos de Ingeniería Civil, Construcción, Supervisión de obras u otra área relacionada. Título universitario a nivel licenciatura combinado con 6 años de experiencia relevante pueden ser considerados en lugar de una maestría.
- Mínimo 5 años de experiencia en el área de la construcción en campo u obra, a nivel privado o público.
- Mínimo 3 años de experiencia en supervisión y proyectos de obra, realizada en oficina y campo, experiencia en la administración de contratos de obra.
- Dominio del idioma español hablado y escrito.
Envío de solicitudes
Los candidatos calificados deben enviar su solicitud, incluyendo una carta de interés, Curriculum Vitae actualizado y completo, así como un formulario de historia personal () (disponible en nuestro sitio web) a a través de correo electrónico. Por favor mencionar el código de la vacante y el título del puesto en la sección de asunto, cuando se envíe a través de correo electrónico.
Consideraciones Adicionales
- Las solicitudes recibidas después de la fecha de cierre no serán consideradas.
- Únicamente los candidatos que sean parte de la lista corta para entrevistas serán notificados.
- Se invita a todas las candidatas calificadas a enviar sus solicitudes.
- UNOPS se reserva el derecho de nombrar a un candidato en un nivel inferior al anunciado para el puesto.
Para más información sobre UNOPS, por favor visite el sitio web de UNOPS: .