Job Description
Dutystation: Zacapa (cabecera departamental) y Ciudad de Guatemala, Guatemala, Guatemala
Functional responsibilities
Las principales funciones del/de la Asociada de GDI incluyen (pero no se limitan a):
    - Apoyar la implementación, revisión y seguimiento y actualización del plan de acción de género, diversidad e inclusión del proyecto de infraestructura hospitalaria
- Identificar y mantener actualizado el plan de gestión de riesgos de GDI y PSEAH en el marco del proyecto asignado.
- Ejecuta la difusión de información relevante en materia de igualdad de género, derechos humanos e infraestructura sensible al género, entre otros.
- Aporta conocimiento en la definición y el desarrollo de análisis sobre el derecho a la salud, infraestructura resiliente e infraestructura verde y sensible al género, y otros aspectos afines a la ejecución del proyecto.
- Apoyar al/la Oficial de Género e Inclusión Social en la implementación y operativización de las Estrategias de UNOPS en materia de Género, Diversidad e Inclusión en el sitio de la construcción.
- Revisar y promover la calidad de los procesos y productos de las empresas contratistas y de supervisión en materia de GDI, en estrecha colaboración con los equipos técnicos especializados.
- Ejecutar la implementación de los criterios y procesos de gestión de acuerdos los lineamientos brindados por la Oficina de Gestión de Programas (PgMO)
- Brindar asesoría técnica en materia de GDI y derechos humanos al rol de Gestión Social del proyecto
- Apoyar en la promoción de los critérios regionales de éxito regionales de Género, Diversidad e Inclusión en el proyecto, de manera articulada con las áreas encargadas (comunicación, gestión ambiental, adquisiciones, etc.)
- Realizar la actualización periódica de las herramientas de seguimiento definidas a nivel regional, de oficina y proyecto y garantizar el correcto cumplimiento de los procesos de aseguramiento de calidad trimestrales.
**Para conocer más funciones de la posición por favor leer el TDR adjunto en está publicación de vacante***Education/Experience/Language requirements
 a. Educación     - Se requiere escuela secundaria completa.
- Título de Licenciatura en ámbitos académicos afines a las Ciencias Sociales (Sociología, Relaciones Internacionales, Ciencias Políticas, Psicología, Antropología, Comunicación o relacionadas), Ciencias de la Salud, Ciencias Empresariales, etc. será altamente valorado y podrá sustituir años de experiencia requerida.
Deseable:
    - Maestría en disciplinas relacionadas con la presente convocatoria (Gestión de proyectos de desarrollo, Cooperación internacional, Igualdad de Género, Derechos Humanos, Desarrollo y empoderamiento económico, Políticas Públicas y áreas afines.)
- Estudios de especialización (diplomados/certificados o similares) en materia de igualdad de género y/o derechos humanos, políticas públicas, prevención de violencia y acoso, multiculturalidad, derechos de los pueblos indígenas, empoderamiento económico, comunicación social, gestión de proyectos de desarrollo, etc.
b.Experiencia laboral
    - Se requiere un mínimo de 2 a 6 años de experiencia relevante (según credenciales académicas aportadas) en el apoyo a la ejecución y/o implementación de proyectos relacionados con los Derechos Humanos e Igualdad de género o empoderamiento económico de las mujeres o implementación del enfoque de género y derechos humanos en proyectos de desarrollo o infraestructura.
Será deseable o valorado:
    - Experencia en adquisiciones sostenibles y Violencia contra las mujeres y las niñas (VCMN) o Prevención de la Explotación, Abusos Sexuales y Trata (PSEAH).
- Experiencia de trabajo con diferentes actores sociales y de cooperación internacional (organizaciones de sociedad civil, organismos internacionales, etc.) en materia de igualdad de género y derechos humanos, y áreas afines.
- Experiencia en el desarrollo y/o asesoría en procesos de sensibilización y fortalecimiento de capacidades en materia de Igualdad de Género, Diversidad e Inclusión y Derechos Humanos
- Experiencia en la ejecución de proyectos y/o en el desarrollo de asesorías donde se hayan aplicado leyes, políticas y convenios internacionales o nacionales relacionados con GDI, adaptándolos a la realidad política, social y económica del país.
- Experiencia en el manejo de computadoras y paquetes de softwares de oficina, como documentos, hojas de cálculo (Google Suite o MS Office).
c. Idiomas
    - Dominio del idioma español (oral y escrito).
Altamente valorado:
    - Conocimiento intermedio del idioma inglés (oral y escrito)
- Conocimientos mínimos en alguno de los idiomas mayas, xinca o garífuna.
Se estimula especialmente la participación en el proceso selectivo de mujeres, personas con discapacidad, personas de la diversidad sexual, personas pertenecientes a pueblos indígenas y cualquier otro grupo en situación de desventaja en el acceso en igualdad de oportunidades y condiciones al mundo laboral y al trabajo decente.
About the Organization
TOGETHER, WE BUILD THE FUTURE
UNOPS – an operational arm of the United Nations – supports the achievement of the Sustainable Development Goals (SDGs) by successfully implementing its partners’ peacebuilding, humanitarian and development projects around the world.
Our mission is to help people build better lives and countries achieve peace and sustainable development.
We are proud of our people and embrace diversity and are committed to equal employment opportunities. Our workforce brings together approximately 160 nationalities, represented by over 5,000 UNOPS personnel as well as some 7,800 personnel recruited on behalf of our partners. Spread across 80 countries from a range of backgrounds, and languages and have different gender identities, sexual orientations, and abilities.
We encourage women and candidates from underrepresented groups in UNOPS to apply. These include candidates from racialized and/or indigenous groups, members of minority gender identities and sexual orientations, and people with disabilities.