Oficial Sénior de Igualdad de Género e Inclusión Social

  • Mid-level, Full-time staff position
  • Posted on 24 October 2025
  • Save for later

Job Description

Dutystation: Ciudad de Guatemala y Santo Tomás de Castilla, Izabal, Guatemala


Functional responsibilities


Esta vacante está abierta para candidatos locales (Guatemala) e internacionales

La Estrategia de incorporación de la igualdad de género y la inclusión social a los proyectos (2022-2025) marca el camino para promover la igualdad de género y el empoderamiento de las mujeres y las niñas en los proyectos de UNOPS para que las personas puedan llevar una vida plena gracias a infraestructura adecuada, sostenible y resiliente, así como al uso eficiente y transparente de los recursos públicos en materia de adquisiciones y gestión de proyectos. La estrategia establece un enfoque para hacer realidad esta visión mediante la incorporación de la igualdad de género y la inclusión social en los proyectos de UNOPS, así como un abordaje más sólido en la fuerza laboral, apuntando a un enfoque de implementación sostenible.

Bajo la guía y supervisión principal del/la Gerente Senior del Programa INFRAIGSS y secundaria de la Oficial en Igualdad de Género e Inclusión Social de la Oficina de Gestión de Programas (PgMO), la/el Oficial Sénior de Diversidad e Inclusión apoyará en el diseño, implementación y monitoreo de los planes de acción en materia de igualdad de Género, Diversidad e Inclusión (en adelante, GDI) y Prevención de la Explotación, Abusos y Acoso Sexual (PSEAH, por sus siglas en ingés) en cumplimiento de las normas y políticas institucionales de UNOPS en GDI, Diversidad en la Fuerza Laboral (DEI), el Marco de adquisiciones sostenibles y otros ámbitos relacionados. La PgMO brindará asesoría y acompañamiento en los lineamientos de UNOPS y en las mejores prácticas en la materia.

Las funciones se llevarán a cabo principalmente en la oficina de UNOPS en Guatemala, considerando misiones a los emplazamientos del proyecto para la ejecución y supervisión de avances de las tareas asignadas según el área asignada (Ciudad de Guatemala o Santo Tomás de Castilla (Izabal) y la supervisión y coordinación de los equipos técnicos en materia de GDI y Gestión Social del proyecto.

La persona seleccionada será responsable de la transversalización del enfoque de género y derechos humanos en todos los componentes del proyecto (infraestructura hospitalaria, equipamiento médico y asistencia técnica) garantizando la correcta coordinación de las acciones en todo el Programa:

  1. Nivel de Programa

  • Otorgar asesoría especializada en género, diversidad e inclusión a todas las instancias relacionadas con la ejecución del programa, propiciando el empoderamiento de las mujeres y diferentes grupos en situación de vulnerabilidad (personas con discapacidad, personas de pueblos originarios, juventudes, etc.)

  • Apoyar acciones y servicios que aseguren un efectivo enfoque basado en derechos humanos durante el desarrollo del programa.

  • Realizar los estudios, análisis e investigaciones que correspondan de acuerdo a las necesidades del proyecto de acuerdo a la metodología de gender mainstreaming y un enfoque de derechos humanos.

  • Asesorar a las instancias competentes del programa, en la atención de denuncias por cualquier tipo de discriminación, tanto en la gestión interna como en los servicios que brinde la organización


2. A nivel de los componentes (Infraestructura, Equipamiento Médico y Asistencia Técnica)
  • Coordinar y monitorear las acciones de los equipos de los ámbitos social y GDI que estén en sitio de la construcción.

  • Apoyar con la preparación de planes y documentación relativa a campañas de sensibilización en materia de igualdad de género, diversidad e inclusión en temas como: cultura no machista, nuevas masculinidades, prevención de las distintas formas de violencia hacia las mujeres y los grupos en situación de vulnerabilidad con especial énfasis en el acoso laboral, acoso sexual y acoso callejero, etc.

  • Generar recomendaciones de acuerdo a análisis realizados, sobre posibles actividades y requisitos que se puedan incluir en los concursos licitatorios de UNOPS, que favorezcan la igualdad de género, la diversidad y la inclusión y la incorporación de mujeres al mercado laboral en puestos no tradicionales.

  • Acompañar al equipo de UNOPS a reuniones con comunidades o contratistas para brindar soporte, realizar sesiones de sensibilización y capacitaciones en temas de género, diversidad e inclusión.

**Para conocer más funciones de la posición por favor leer el TDR adjunto en está publicación de vacante***




Education/Experience/Language requirements


a. Educación

  • Título universitario a nivel de licenciatura (Bachelor degree) preferiblemente en Ciencias Sociales (Sociología, Relaciones Internacionales, Ciencias Políticas, Psicología, Derecho, Antropología, Comunicación o relacionadas), Ciencias Empresariales, etc.

  • Título superior o equivalente a Maestría (Master Degree) preferiblemente en ámbitos relacionados con la presente convocatoria (Gestión de proyectos sociales de desarrollo, Cooperación internacional al desarrollo, Igualdad de Género, Derechos Humanos, con énfasis en derechos Humanos de las Mujeres, Empoderamiento económico, Políticas y Gestión del desarrollo Social, Desarrollo económico, Monitoreo y evaluación de proyectos de desarrollo y políticas públicas y áreas afines.) podrá reemplazar algunos años de experiencia requeridos.

  • Estudios de especialización (diplomados o similares) en áreas afines a la ejecución del programa: Derechos humanos, Igualdad de Género, Justicia de Género, Gestión de proyecto de desarrollo, Cooperación Internacional al desarrollo, Monitoreo y Evaluación, Políticas Públicas, empoderamiento económico de las mujeres, desarrollo económico, etc. son altamente valorados.

b. Experiencia laboral

  • 2 a 4 años de experiencia relevante (de acuerdo a los títulos académicos aportados) en la ejecución y desarrollo del ciclo de programas y proyectos en materia de Derechos Humanos e igualdad de Género, desarrollo e inclusión social (inicio, formulación, implementación, cierre, evaluación, gestión, asesoría y asistencia técnica.)

  • Se requiere experiencia en organismos internacionales y/o agencias de cooperación al desarrollo, derechos humanos, igualdad de género, organizaciones de sociedad civil y derechos de las mujeres, en ámbitos relacionados con la presente convocatoria

Será valorado:

  • Experiencia en proyectos, iniciativas o programas de infraestructura y obras de construcción y/o urbanismo

  • Experiencia específica en asesoría o desarrollo de programas y/o proyectos con énfasis en derechos de las mujeres, derechos de los pueblos indígenas y empleabilidad

  • Experiencia en proyectos de prevención de la explotación, abusos sexuales y trata (PSEAH) y violencia contra las mujeres y las niñas.

  • Conocimiento de marcos legales internacionales y nacionales, y del contexto y la realidad política, social, económica del país.

c. Idiomas

  • Dominio del idioma español

  • Nivel Intermedio de inglés hablado y escrito, será valorado nivel avanzado

  • Altamente deseable conocimientos mínimos en alguno de los idiomas mayas, xinca o garífuna.

Se estimula especialmente la participación en el proceso selectivo de mujeres, personas con discapacidad, personas de la diversidad sexual, personas pertenecientes a pueblos indígenas y cualquier otro grupo en situación de desventaja en el acceso en igualdad de oportunidades y condiciones al mundo laboral y al trabajo y empleo digno y decente.

***Por favor subir sus diplomas/constancias académicos/as y/o títulosuniversitariosrelevantespara su postulación a esta vacante***

About the Organization

TOGETHER, WE BUILD THE FUTURE


UNOPS – an operational arm of the United Nations – supports the achievement of the Sustainable Development Goals (SDGs) by successfully implementing its partners’ peacebuilding, humanitarian and development projects around the world.


Our mission is to help people build better lives and countries achieve peace and sustainable development.


We are proud of our people and embrace diversity and are committed to equal employment opportunities. Our workforce brings together approximately 160 nationalities, represented by over 5,000 UNOPS personnel as well as some 7,800 personnel recruited on behalf of our partners. Spread across 80 countries from a range of backgrounds, and languages and have different gender identities, sexual orientations, and abilities.


We encourage women and candidates from underrepresented groups in UNOPS to apply. These include candidates from racialized and/or indigenous groups, members of minority gender identities and sexual orientations, and people with disabilities.


Similar Jobs