Consultor/a Legal y Cultural – Derechos de Propiedad y Participación de las Mujeres en Comunidades Altoandinas - Ecuador

  • Mid-level, Field assignment
  • Posted on 24 August 2025
  • Save for later

Job Description

Puesto Consultor/a Legal y Cultural – Derechos de Propiedad y Participación de las Mujeres en Comunidades Altoandinas
Nombre del proyecto Mujeres como Guardianas de la Biodiversidad y la Resiliencia Climática en Paisajes de Humedales y Turberas (Women as Guardians – WaG)
Tipo de empleo Consultoría por producto
Ubicación del puesto Ecuador, comunidades de El Galpón y Cumbijín, Salcedo, Cotopaxi
Informar a Gerencia de Campo del Proyecto Women as Guardians
Remuneración Los honorarios serán negociables y no excederán las tarifas de mercado establecidas.
Duración del empleo 60 días calendario
Periodo estimado: Septiembre – Octubre 2025
Ciudadanía La posición está abierta a personas con experiencia que residan actualmente en Perú o que estén dispuestas a trasladarse al país por su cuenta.
Requisitos lingüísticos

  • Dominio del español (obligatorio)
  • Buen nivel de inglés (altamente deseable)
  • Conocimiento de quechua o aymara es una ventaja significativa

Plazo de solicitud 7 de septiembre de 2025

Instrucciones para la solicitud:
1. La propuesta debe cargarse como un solo documento
2. Para cargar y enviar su propuesta, haga clic en el botón «Solicitar ahora».
3. Solo nos pondremos en contacto con los candidatos seleccionados. No se aceptan llamadas telefónicas.

Para descargar los términos de referencia haga clic aquí  https://www.alineainternational.com/wp-content/uploads/2025/08/Final_TDRs_Asesoramiento-legal-y-Cultural_Ecuador.pdf

Alinea es una consultora de desarrollo internacional que ofrece experiencia técnica y de gestión para ayudar a las personas a mejorar sus vidas. Trabajamos con gobiernos, inversores, empresas y comunidades para crear un cambio duradero. Con casi 40 años de experiencia, Alinea ha llevado a cabo con éxito más de 1000 proyectos en todo el mundo.

En Alinea International valoramos la diversidad, la equidad, la inclusión, la accesibilidad y la pertenencia en todo lo que hacemos. Somos un empleador que ofrece igualdad de oportunidades y se opone a toda forma de discriminación. Buscamos y alentamos activamente las solicitudes de personas de diversos orígenes reconociendo que una fuerza de trabajo inclusiva enriquece nuestra organización y logra resultados más inteligentes e innovadores.

Alinea está comprometida con la protección de niños y adultos vulnerables. Debido a la naturaleza de nuestro trabajo, todos los candidatos serán sometidos a comprobaciones de diligencia debida y a extensas verificaciones de antecedentes cuando proceda.

Sobre el proyecto
Alinea International (Canadá) es una consultora de desarrollo internacional que proporciona gestión y asistencia técnica en proyectos que promueven crecimiento sostenible y oportunidades significativas para mejorar la calidad de vida.
El proyecto Women as Guardians busca fortalecer el empoderamiento de mujeres, incluidas mujeres indígenas, en la conservación de ecosistemas de humedales altoandinos y turberas, incrementando su resiliencia climática en Bolivia, Ecuador y Perú.

En Ecuador, se implementa en las comunidades de El Galpón y Cumbijín (Cotopaxi), zonas de alta biodiversidad y significancia ecológica, que enfrentan crecientes presiones ambientales como deforestación, erosión de suelos y variabilidad climática. Estas condiciones, combinadas con marcos legales y culturales complejos, limitan la participación plena de las mujeres en la gestión ambiental.

Contexto
El/la Consultor/a Legal y Cultural será responsable de realizar una evaluación integral de normas culturales, prácticas y marcos legales y políticos que afectan los roles, participación y acceso a recursos de las mujeres en comunidades altoandinas priorizadas de Ecuador, con énfasis en derechos de propiedad y participación en la gestión ambiental.
El puesto – Realizar evaluación de sensibilidad cultural y análisis del marco legal/político que impacta los roles y derechos de las mujeres en comunidades priorizadas.
– Conducir una revisión documental exhaustiva de leyes nacionales, regulaciones y tratados internacionales relacionados con los derechos de propiedad de las mujeres.
– Desarrollar una base de datos legal por comunidad.
– Elaborar informes parciales y un informe final consolidado con hallazgos culturales, barreras legales/políticas y recomendaciones prácticas.
– Facilitar procesos participativos con actores comunitarios, sociedad civil, líderes locales y autoridades ambientales.
Preparar y presentar los resultados a nivel comunitario y de proyecto.

Cualificaciones requeridas:
– Abogado/a ambientalista o antropólogo/a jurídico/a con especialización en género, derechos indígenas, áreas naturales protegidas o campos afines.
– Mínimo 5 años de experiencia en revisiones legales, análisis de políticas y evaluaciones de género/culturales en contextos rurales o indígenas en América Latina.
– Conocimiento sólido en derechos de propiedad de las mujeres, tenencia de tierras y derecho consuetudinario en la región andina.
– Experiencia demostrable en investigación jurídica y metodologías cualitativas (entrevistas, grupos focales, observación etnográfica).
– Familiaridad con instrumentos internacionales de derechos humanos vinculados a mujeres y pueblos indígenas.
– Experiencia en trabajo con múltiples actores (comunidad, sociedad civil, instituciones públicas).
– Excelentes habilidades de análisis, investigación y redacción técnica.
Dominio del español, buen nivel de inglés deseable. Conocimiento de quechua o aymara será altamente valorado.