1. Antecedentes generales del proyecto/asignación
En el marco del Convenio AGESIC, UNOPS y AUCI.
2. Propósito y alcance de la asignación
El Asesor seleccionado colaborará con la Dirección de Tecnología de AGESIC en la definición, diseño y desarrollo de la Infraestructura Tecnológica de Cloud.
El objetivo es desempeñar las tareas de diseño, así como la gestión de las actividades por parte de los proveedores, fortaleciendo y promoviendo el estado del arte en soluciones de Cloud.
3. Actividades
- Soluciones Cloud del tipo IaaS, PaaS y SaaS
- Infraestructura de DataCenter, cómputos, red y seguridad.
- Planes de uso y mantenimiento.
- Buenas prácticas y recomendaciones.
- Arquitecturas de referencias.
4. Producto final
5. Calificaciones y experiencia
a. Educación
Requisito excluyente:
Se valorará:
b. Experiencia laboral
Requisitos excluyentes:
Se valorará:
c. Competencias clave:
Relación funcional:
Su actividad será coordinada por el responsable del área Tecnología Aplicada en la Dirección de Tecnología.
Lugar de destino: Montevideo, Uruguay
Contrato/nivel: Técnico Profesional/Asesor Nivel I
Supervisor: Responsable del área Tecnología Aplicada en la Dirección de Tecnología.
Período: Desde firma del contrato al 11/03/2017
Remuneración: $ 69.374 + IVA
Carga horaria: 40 horas semanales
Las postulaciones deberán enviarse a: uyoc@unops.org indicando en el asunto del correo: N° de referencia del cargo al que se postula y adjuntando C.V. con el nombre del/la postulante como nombre del archivo, desde el domingo 27 de noviembre hasta el domingo 11 de diciembre de 2016.
Consideraciones Generales
En caso que el número de aspirantes al presente llamado superara los 200 inscritos, se procederá a realizar un sorteo. Si en los primeros 200 sorteados no se encontrara el perfil adecuado a los términos de referencia, se procederá con los 200 siguientes y así sucesivamente.
El Organismo podrá considerar los antecedentes laborales del postulante en la Agencia en caso de
corresponder. La persona será responsable de la veracidad de los datos brindados, teniendo su currículum vitae el carácter de Declaración Jurada. El Tribunal actuante sólo tomará en cuenta la información acreditada y se reserva el derecho de realizar las averiguaciones pertinentes a fin de constatar la veracidad de la información presentada, así como de efectuar las consultas necesarias al postulante. La persona contratada no podrá ser funcionario del Estado, Gobiernos Departamentales, Entes y Servicios Descentralizados, cualquiera sea la naturaleza del vínculo (remunerado o no), o contratado bajo cualquier modalidad por dichas personas públicas estatales, a excepción de docente en la enseñanza pública.
La misión de UNOPS es servir a las personas necesitadas mediante la ampliación de la capacidad de las Naciones Unidas, los gobiernos y otros asociados para gestionar proyectos, infraestructuras y adquisiciones de forma sostenible y eficiente.
Dentro de estas tres áreas de conocimientos principales, UNOPS proporciona a sus asociados servicios transaccionales, de asesoramiento e implementación en proyectos que abarcan desde la construcción de escuelas y hospitales hasta la adquisición de bienes y servicios o la formación del personal local. UNOPS trabaja en estrecha colaboración con los gobiernos y las comunidades para garantizar una mayor sostenibilidad económica, social y ambiental en los proyectos que apoyamos, con especial énfasis en el desarrollo de la capacidad nacional.
Trabajando en algunos de los entornos más desafiantes del mundo, la visión de UNOPS es promover prácticas sostenibles de implementación en los contextos humanitario, de desarrollo y de consolidación de la paz, siempre con el objetivo de satisfacer o superar las expectativas de nuestros asociados.
Con un personal de más de 7.000 empleados repartidos en 80 países, UNOPS ofrece a sus asociados los conocimientos logísticos, técnicos y de gestión que necesiten y donde los necesiten. La estructura flexible y el alcance global de la organización hacen que ésta pueda responder a las necesidades de los asociados con celeridad y a su vez beneficiarse de las economías de escala.