En su resolución 64/255, de marzo de 2010, la Asamblea General de las Naciones Unidas proclamó el período 2011-2020 «Decenio de Acción para la Seguridad Vial», con el objetivo general de estabilizar y posteriormente reducir las cifras previstas de víctimas mortales en accidentes de tránsito en todo el mundo. En septiembre de 2015, dicho objetivo se amplió con las metas mundiales contenidas en la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible, en particular la meta 6 del Objetivo de Desarrollo Sostenible “reducir a la mitad el número de muertes y lesiones causadas por accidentes de tráfico, de aquí a 2020”. La seguridad vial también se contempla en la meta 11.2: “proporcionar acceso a sistemas de transporte seguros, asequibles, accesibles y sostenibles para todos, de aquí a 2030”.
En ese marco, en su carácter de agencia especializada de las Naciones Unidas para el desarrollo de la infraestructura física, y a partir de su experiencia práctica de más de 20 años en la construcción o rehabilitación de caminos, carreteras, autopistas y puentes en todo el mundo, UNOPS viene impulsando un conjunto de servicios vinculados a la gestión de la seguridad vial en América Latina, bajo los más exigentes estándares internacionales, en los que se inscribe la presente convocatoria a Especialistas en Seguridad Vial.
Functional Responsibilities
Bajo la supervisión de el/la Especialista Senior en Seguridad Vial y/o el Director de la Oficina de UNOPS en Uruguay (UYPC), el/la Especialista en Seguridad Vial llevará a cabo las siguientes tareas, en distintos países de América Latina y el Caribe:
Actuación como Auditor/a Miembro de Seguridad Vial, para asegurar que las cuestiones asociadas con la seguridad vial estén expresamente consideradas en todas las etapas de un proyecto, de modo que se reduzca la probabilidad de accidentes en la red vial, la severidad de los mismos y la necesidad de desarrollar trabajos correctivos, y se incorpore el concepto de seguridad vial en todos los implicados en la planificación, el diseño, la construcción, y el mantenimiento de proyectos viales.
Dicha labor podrá ser desempeñada en cualquiera de las etapas de los proyectos viales, a saber:
Apoyo a el/la Especialista Senior en Seguridad Vial en tareas relacionadas con:
Viajes y ubicación de la asignación
El lugar de trabajo es Homebased, el/la Especialista debe tener la disponibilidad para viajar por el tiempo requerido a la localidad donde se encuentre el proyecto. UNOPS cubrirá los costos de boletos aéreos y viáticos cuando sea necesario.
Durante la asignación, no será necesaria la permanencia en el país de destino durante toda la asignación, pudiendo realizar algunas funciones desde su ubicación remota.
El/la Especialista tendrá responsabilidades multi-país y viajará 1/3 del periodo de Contratación a los países
Educación y formación profesional:
Experiencia laboral:
Idiomas:
Tipo de contrato: Individual Contractor Agreement (ICA)
Este contrato se establece en la modalidad Retainer y supone un acuerdo marco que se expide durante un periodo de tiempo (1 año) para la prestación de servicios con carácter discontinuo, no exclusivo. El acuerdo se suscribirá para desarrollar un trabajo de consultoría, el cual se retribuirá por día de trabajo efectivo y de acuerdo al plan de trabajo establecido conjuntamente con el Supervisor y acorde con la descripción de funciones de estos términos de referencia. El Supervisor indicará los resultados esperados, así como el tiempo de realización esperado para completar las labores de consultoría.
Nivel del contrato: IICA-2
Duración del contrato: 12 meses, con posibilidades de extensión denpendiendo de fondos y buen desempeño
Para más informaciones sobre la modalidad contractual LICA, por favor siga el enlace:
https://www.unops.org/english/Opportunities/job-opportunities/what-we-offer/Pages/Individual-Contractor-Agreements.aspx
Información Adicional
Es la política de UNOPS llevar a cabo verificaciones de antecedentes de todos los contratados/pasantes potenciales.
La contratación/pasantía en UNOPS está supeditada a los resultados de dichos controles.
La misión de UNOPS es servir a las personas necesitadas mediante la ampliación de la capacidad de las Naciones Unidas, los gobiernos y otros asociados para gestionar proyectos, infraestructuras y adquisiciones de forma sostenible y eficiente.
Dentro de estas tres áreas de conocimientos principales, UNOPS proporciona a sus asociados servicios transaccionales, de asesoramiento e implementación en proyectos que abarcan desde la construcción de escuelas y hospitales hasta la adquisición de bienes y servicios o la formación del personal local. UNOPS trabaja en estrecha colaboración con los gobiernos y las comunidades para garantizar una mayor sostenibilidad económica, social y ambiental en los proyectos que apoyamos, con especial énfasis en el desarrollo de la capacidad nacional.
Trabajando en algunos de los entornos más desafiantes del mundo, la visión de UNOPS es promover prácticas sostenibles de implementación en los contextos humanitario, de desarrollo y de consolidación de la paz, siempre con el objetivo de satisfacer o superar las expectativas de nuestros asociados.
Con un personal de más de 7.000 empleados repartidos en 80 países, UNOPS ofrece a sus asociados los conocimientos logísticos, técnicos y de gestión que necesiten y donde los necesiten. La estructura flexible y el alcance global de la organización hacen que ésta pueda responder a las necesidades de los asociados con celeridad y a su vez beneficiarse de las economías de escala.