Especialista en Seguridad Vial

  • Mid-level, Long-term consulting assignment
  • Posted on 20 April 2018
  • Montevideo, Uruguay
  • Closing on 10 May 2018
  • Current

Job Description

En su resolución 64/255, de marzo de 2010, la Asamblea General de las Naciones Unidas proclamó el período 2011-2020 «Decenio de Acción para la Seguridad Vial», con el objetivo general de estabilizar y posteriormente reducir las cifras previstas de víctimas mortales en accidentes de tránsito en todo el mundo. En septiembre de 2015, dicho objetivo se amplió con las metas mundiales contenidas en la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible, en particular la meta 6 del Objetivo de Desarrollo Sostenible “reducir a la mitad el número de muertes y lesiones causadas por accidentes de tráfico, de aquí a 2020”. La seguridad vial también se contempla en la meta 11.2: “proporcionar acceso a sistemas de transporte seguros, asequibles, accesibles y sostenibles para todos, de aquí a 2030”.

En ese marco, en su carácter de agencia especializada de las Naciones Unidas para el desarrollo de la infraestructura física, y a partir de su experiencia práctica de más de 20 años en la construcción o rehabilitación de caminos, carreteras, autopistas y puentes en todo el mundo, UNOPS viene impulsando un conjunto de servicios vinculados a la gestión de la seguridad vial en América Latina, bajo los más exigentes estándares internacionales, en los que se inscribe la presente convocatoria a Especialistas en Seguridad Vial.

Functional Responsibilities

Bajo la supervisión de el/la Especialista Senior en Seguridad Vial y/o el Director de la Oficina de UNOPS en Uruguay (UYPC), el/la Especialista en Seguridad Vial llevará a cabo las siguientes tareas, en distintos países de América Latina y el Caribe:

Actuación como Auditor/a Miembro de Seguridad Vial, para asegurar que las cuestiones asociadas con la seguridad vial estén expresamente consideradas en todas las etapas de un proyecto, de modo que se reduzca la probabilidad de accidentes en la red vial, la severidad de los mismos y la necesidad de desarrollar trabajos correctivos, y se incorpore el concepto de seguridad vial en todos los implicados en la planificación, el diseño, la construcción, y el mantenimiento de proyectos viales.

Dicha labor podrá ser desempeñada en cualquiera de las etapas de los proyectos viales, a saber:

  • Factibilidad, evaluando el funcionamiento potencial de seguridad del diseño conceptual con respecto a la localización de la ruta, desplazamiento de los usuarios, impactos sobre comunidades locales y los alcances del proyecto.
  • Diseño preliminar, evaluando la seguridad en las intersecciones, accesos, alineación horizontal y vertical, sección transversal, distancia de visibilidad y otros aspectos del diseño.
  • Diseño de detalle, centrado en los planos del diseño, considerando el diseño geométrico, la iluminación, la señalización, sistemas de contención, entre otros, y la interacción de estos elementos, teniendo en cuenta la futura operación del proyecto.
  • Construcción, verificando en terreno que lo que se está construyendo es adecuado en términos de seguridad vial.
  • Inspecciones de Seguridad Vial, evaluando obras viales con respecto al cumplimiento de la normativa de señalización, los dispositivos para el control del tránsito, las especificaciones técnicas de los pliegos de los proyectos, recomendando medidas para la solución de no-conformidades halladas.
  • Pre-Apertura, por medio de visitas a terreno para asegurar que las necesidades de seguridad de todos los usuarios de la vía son satisfactorias, de día, de noche y en condiciones atmosféricas adversas.
    • Post-Apertura; analizando la vía ya en operación para corroborar las medidas mitigatorias o advertir de problemas de seguridad vial que podrían no ser tan evidentes en las etapas anteriores.

Apoyo a el/la Especialista Senior en Seguridad Vial en tareas relacionadas con:

  • Asesoramiento técnico de todo tipo que le sea requerido en materia de Seguridad Vial.
  • Dictado de cursos de capacitación vinculados a la Seguridad Vial.

Viajes y ubicación de la asignación

El lugar de trabajo es Homebased, el/la Especialista debe tener la disponibilidad para viajar por el tiempo requerido a la localidad donde se encuentre el proyecto. UNOPS cubrirá los costos de boletos aéreos y viáticos cuando sea necesario.

Durante la asignación, no será necesaria la permanencia en el país de destino durante toda la asignación, pudiendo realizar algunas funciones desde su ubicación remota.

El/la Especialista tendrá responsabilidades multi-país y viajará 1/3 del periodo de Contratación a los países

Educación y formación profesional:

  • Se requiere Titulo profesional universitario (equivalente a Bachelors Degree) en Ingeniería Civil, Ingeniería Vial, de Transporte, Arquitectura o afines al cargo y los términos de referencia.
  • Estudios específicos de postgrado o maestría en Seguridad Vial, y/o Prevención de Accidentes de Tránsito, y/o Auditorias de Seguridad Vial son altamente deseables.
  • Se requiere estar en posesión de un título habilitante para la realización de Auditorías de Seguridad Vial (Certificado oficial de competencias expedido por una entidad pública oficial, o avalado por una autoridad vial competente para la realización de auditorías u otros cursos avalados por instituciones de nivel terciario u organizaciones internacionales reconocidas por UNOPS).
  • Se valorará positivamente haber realizado periódicamente cursos de Formación / Reciclaje en materia específica de Seguridad Vial/ Estudios de Accidentalidad/ Auditorías de Seguridad Vial.
  • Se valorará positivamente la pertenencia a instituciones profesionales de Seguridad Vial en el mundo.

Experiencia laboral:

  • Se requieren mínimo de 7 años de experiencia demostrable en Seguridad Vial, y/o Prevención de Accidentes de Tránsito, y/o Auditorias de Seguridad Vial.
  • Se valorará positivamente el ejercicio de la profesión en el Área de Seguridad Vial en diversos países del mundo.
  • Se valorará positivamente la experiencia de trabajos para Entidades de Desarrollo Supranacionales

Idiomas:

  • Se requiere dominio del idioma español (a nivel de lectura, escritura y comprensión oral).
  • Se requiere conocimiento del idioma inglés intermedio (a nivel de lectura, escritura y comprensión oral).
  • Se valorará positivamente el conocimiento de los idiomas portugués y francés.

Tipo de contrato: Individual Contractor Agreement (ICA)

Este contrato se establece en la modalidad Retainer y supone un acuerdo marco que se expide durante un periodo de tiempo (1 año) para la prestación de servicios con carácter discontinuo, no exclusivo. El acuerdo se suscribirá para desarrollar un trabajo de consultoría, el cual se retribuirá por día de trabajo efectivo y de acuerdo al plan de trabajo establecido conjuntamente con el Supervisor y acorde con la descripción de funciones de estos términos de referencia. El Supervisor indicará los resultados esperados, así como el tiempo de realización esperado para completar las labores de consultoría.


Nivel del contrato:
IICA-2

Duración del contrato:
12 meses, con posibilidades de extensión denpendiendo de fondos y buen desempeño


Para más informaciones sobre la modalidad contractual LICA, por favor siga el enlace:
https://www.unops.org/english/Opportunities/job-opportunities/what-we-offer/Pages/Individual-Contractor-Agreements.aspx

Información Adicional

  • Tenga en cuenta que la fecha límite es medianoche, hora de Copenhague (CET).
  • Las solicitudes recibidas después de la fecha límite no serán consideradas.
  • Solo aquellos/as candidatos/as que sean seleccionados/as para la fase de entrevistas serán notificados.
  • Para puestos staff, UNOPS se reserva el derecho a designar a un candidato para un nivel inferior al publicado en el puesto.
  • El/la candidato/a seleccionado/a será responsable de cumplir con las políticas de seguridad, las instrucciones administrativas, los planes y los procedimientos del Sistema de Gestión de la Seguridad de las Naciones Unidas y del de UNOPS.
UNOPS está comprometida en alcanzar diversidad en términos de género, nacionalidad y cultura. Animamos especialmente a postularse a candidatas calificadas, personas transgénero, indígenas, afrodescendientes y personas con discapacidad. Todas las aplicaciones serán tratadas con la mayor discreción.

Es la política de UNOPS llevar a cabo verificaciones de antecedentes de todos los contratados/pasantes potenciales.


La contratación/pasantía en UNOPS está supeditada a los resultados de dichos controles.

About the Organization

La misión de UNOPS es servir a las personas necesitadas mediante la ampliación de la capacidad de las Naciones Unidas, los gobiernos y otros asociados para gestionar proyectos, infraestructuras y adquisiciones de forma sostenible y eficiente.

Dentro de estas tres áreas de conocimientos principales, UNOPS proporciona a sus asociados servicios transaccionales, de asesoramiento e implementación en proyectos que abarcan desde la construcción de escuelas y hospitales hasta la adquisición de bienes y servicios o la formación del personal local. UNOPS trabaja en estrecha colaboración con los gobiernos y las comunidades para garantizar una mayor sostenibilidad económica, social y ambiental en los proyectos que apoyamos, con especial énfasis en el desarrollo de la capacidad nacional.

Trabajando en algunos de los entornos más desafiantes del mundo, la visión de UNOPS es promover prácticas sostenibles de implementación en los contextos humanitario, de desarrollo y de consolidación de la paz, siempre con el objetivo de satisfacer o superar las expectativas de nuestros asociados.

Con un personal de más de 7.000 empleados repartidos en 80 países, UNOPS ofrece a sus asociados los conocimientos logísticos, técnicos y de gestión que necesiten y donde los necesiten. La estructura flexible y el alcance global de la organización hacen que ésta pueda responder a las necesidades de los asociados con celeridad y a su vez beneficiarse de las economías de escala.

Similar Jobs