Oficial de Igualdad de Género- Inclusión Social

  • Mid-level, Full-time staff position
  • Posted on 21 October 2025
  • Save for later

Job Description

Dutystation: Ciudad de Guatemala y Zacapa (cabecera departamental), Guatemala


Functional responsibilities


La Estrategia de incorporación de la igualdad de género y la inclusión social a los proyectos (2022-2025) marca el camino para promover la igualdad de género y el empoderamiento de las mujeres y las niñas en los proyectos de UNOPS para que las personas puedan llevar una vida plena gracias a infraestructura adecuada, sostenible y resiliente, así como al uso eficiente y transparente de los recursos públicos en materia de adquisiciones y gestión de proyectos. La estrategia establece un enfoque para hacer realidad esta visión mediante la incorporación de la igualdad de género y la inclusión social en los proyectos de UNOPS, así como un abordaje más sólido en la fuerza laboral, apuntando a un enfoque de implementación sostenible.

Bajo la guía y supervisión principal del/la Oficial Sénior de Diversidad e Inclusión y la supervisión secundaria de la Oficial Superior de la GDI (Género, Diversidad e Inclusión) de la Oficina de Gestión de Programas (PgMO), el/la Oficial de Igualdad de Género- Inclusión Social apoyará en el diseño, implementación y monitoreo del plan de gestión social y planes subsidiarios del proyecto de construcción de infraestructura hospitalaria en zona 5, barrio de Arrivillaga (Ciudad de Guatemala)o en Zacapa (cabecera departamental), orientados a la interlocución y gestión con las personas que puedan verse afectadas o impactadas por el proyecto constructivo, promoviendo acciones y planes de gestión social para la participación efectiva de las comunidades en el marco del proyecto, el empoderamiento económico de las mujeres y las comunidades locales, la prevención y gestión de riesgos sociales y de PSEAH, entre otras.

Entre las funciones principales están:

1. Guía técnica

  • Elaborar el análisis social de la zona del emplazamiento del proyecto en estrecha coordinación con el equipo de GDI.

  • Brindar información actualizada a los/las Oficiales de GDI del Programa y de la Oficina de Gestión de Programas (PgMO), y a los equipos técnicos sobre el contexto social, político, económico de la zona de intervención.

2. Mapeo y registro de parte interesadas
  • Realizar el mapeo en campo de las personas interesadas e impactadas (comunales, comerciales, institucionales) por el Programa que potencialmente se verán afectados durante la fase de implementación.

3.Planificación y ejecución
  • En coordinación con el/ la Oficial de GDI del Programa , implementar y dar seguimiento al Plan de Gestión Social y riesgos sociales del Programa en la zona de construcción.

  • En coordinación con el Oficial de GDI del Programa, promover y supervisar la implementación del Plan PSEAH del Programa.

4.Comunicación y recolección de información
  • Facilitar una comunicación fluida y estratégica hacia las comunidades, facilitando espacios de diálogo, consultas y retroalimentación con las comunidades.

  • Coordinar y organizar reuniones periódicas de seguimiento con el Asociado y actores sociales clave, con la finalidad de comunicar continuamente situaciones que puedan afectar a los involucrados, recolección de consulta y/o quejas, entre otros.

5.Gestión de la conflictividad social
  • Elaborar el plan de relacionamiento comunitario a nivel local y departamental, manteniendo las coordinaciones necesarias para el abordaje de conflictos sociales derivados de la ejecución el proyecto.

6.Gestión documental / Registro de información / Reportes y monitoreo
  • Elaborar herramientas de seguimiento y colaborar en las distintas tareas de registro de información y gestión documental del proyecto

  • Participar en los procesos de desarrollo reportes (matrices, documentos, etc) e informes regulares (semanales, mensuales y trimestrales) que le sean asignados.

7.Coordinar con los equipos de Género, Diversidad e Inclusión y PSEAH:
  • Apoyar las gestiones que el/la Oficial Sénior de Diversidad e Inclusión (GDI) planifique relacionadas con el tema.

  • Coordinar en sitio con el equipo de GDI y Seguridad Ocupacional y Salud (HSSE).



Education/Experience/Language requirements


a. Educación

  • Título de Licenciatura (Bachelor Degree) en ámbitos académicos preferiblemente en temas afines a las Ciencias Sociales (Trabajo Social, Sociología, Relaciones Internacionales, Ciencias Políticas, Psicología, Antropología, Derecho, Comunicación social o relacionadas), Ciencias de la Salud, Ciencias Empresariales, etc.

  • Estudios académicos superiores (título de maestría- Máster) preferiblemente en ámbitos relacionados con la presente convocatoria, como Trabajo Social, Gestión de proyectos sociales de desarrollo, Gestión e intervención social, Cooperación internacional al desarrollo, Igualdad de Género, Derechos Humanos, Políticas Públicas y Gestión del desarrollo, Desarrollo económico, Gestión social y ambiental y áreas afines.) serán deseables

  • Estudios de especialización (diplomados o similares) preferiblemente en Desarrollo social, desarrollo comunitario, participación comunitaria, inclusión, negociación, mediación de conflictos y prevención de la conflictividad social, estándares internacionales de protección social, protección a poblaciones en situación de vulnerabilidad, serán deseables.

b. Experiencia laboral

  • Se requiere un mínimo de 2 años de experiencia relevante en proyectos de gestión social e intervención social, gestión de políticas y/o proyectos sociales y derechos humanos, igualdad de género e inclusión.

  • Experiencia en relacionamiento con comunidades y partes interesadas, especialmente con mujeres, pueblos originarios, personas con discapacidad y otros grupos poblacionales.

Será deseable:

  • Experiencia en proyectos, iniciativas o programas de infraestructura y construcción.

  • Experiencia en gestión de consultas comunitarias, mediación y/o negociación de conflictos, gestión de reclamos y quejas, mitigación de impactos sociales y gestión de conflictos sociales, empoderamiento y desarrollo económico , prevención de la conflictividad social y áreas afines.

  • Experiencia en promoción de criterios de sostenibilidad social y ambiental en el desarrollo de procesos de adquisiciones y en el diseño de implementación de planes de desarrollo basados en los principios rectores de empresas y derechos humanos WEPS (Principios para empoderamiento de las mujeres) o similares.

  • Experiencia de trabajo con organizaciones de mujeres y otras organizaciones de sociedad civil, de preferencia para el empoderamiento económico, el emprendedurismo y el desarrollo local.

  • Experiencia en proyectos de prevención de la explotación, abusos sexuales y trata (PSEAH) y violencia contra las mujeres y las niñas.

  • Experiencia en organismos internacionales y/o agencias de cooperación al desarrollo, y entidades del sector público y privado en ámbitos relacionados con la presente convocatoria,

c. Idiomas

  • Dominio del idioma español (oral y escrito).

  • Conocimiento intermedio del idioma inglés (oral y escrito)

  • Altamente deseable conocimientos mínimos en alguno de los idiomas mayas, xinca o garífuna.

Se estimula especialmente la participación en el proceso selectivo de mujeres, personas con discapacidad, personas de la diversidad sexual, personas pertenecientes a pueblos indígenas y cualquier otro grupo en situación de desventaja en el acceso en igualdad de oportunidades y condiciones al mundo laboral y al trabajo decente.


About the Organization

TOGETHER, WE BUILD THE FUTURE


UNOPS – an operational arm of the United Nations – supports the achievement of the Sustainable Development Goals (SDGs) by successfully implementing its partners’ peacebuilding, humanitarian and development projects around the world.


Our mission is to help people build better lives and countries achieve peace and sustainable development.


We are proud of our people and embrace diversity and are committed to equal employment opportunities. Our workforce brings together approximately 160 nationalities, represented by over 5,000 UNOPS personnel as well as some 7,800 personnel recruited on behalf of our partners. Spread across 80 countries from a range of backgrounds, and languages and have different gender identities, sexual orientations, and abilities.


We encourage women and candidates from underrepresented groups in UNOPS to apply. These include candidates from racialized and/or indigenous groups, members of minority gender identities and sexual orientations, and people with disabilities.


Similar Jobs