El/la Ingeniero/a Ambiental (Regente Ambiental), será responsable de:
a) Verificar y reportar a SETENA, al desarrollador y al/a la Gerente de Proyecto en UNOPS, el alcance del cumplimiento de las obligaciones adquiridas.
b) Realizar visitas con la periodicidad que se solicite de acuerdo al proyecto a supervisar y dar las instrucciones para corregir cualquier hallazgo ambiental o social que incumpla con el plan de gestión ambiental.
c) Informar de forma inmediata a SETENA y al/a la Gerente de Proyecto en UNOPS, sobre el incumplimiento injustificado o irregularidades de los compromisos ambientales y de las regulaciones técnicas – jurídicas y ambientales vigentes, por parte del contratista.
d) Emitir las recomendaciones ambientales necesarias. Informar y recomendar los ajustes ambientales del Plan de Gestión Ambiental.
e) Presentar a la SETENA los informes de regencia ambiental correspondientes.
f) Mantener estrecha comunicación con el/la Gerente de Proyecto de UNOPS y la SETENA.
g) Velar por el cumplimiento de las recomendaciones técnicas adicionales de la SETENA, quien deberá comunicar al desarrollador por medio escrito de las modificaciones y ampliaciones a aplicar.
h) Participar durante las reuniones y visitas de auditoría ambiental, las cuales se realizarán con una periodicidad a definir, con UNOPS y los representantes del desarrollador.
i) Deberá de realizar un informe de cierre del proyecto de acuerdo con lo que se solicita en la resolución de otorgamiento de la viabilidad ambiental del proyecto.
Para mayor información de las funciones por favor revisar documento adjunto.
Requisitos:
a. Educación
b. Experiencia laboral
c. Idioma
La misión de UNOPS es servir a las personas necesitadas mediante la ampliación de la capacidad de las Naciones Unidas, los gobiernos y otros asociados para gestionar proyectos, infraestructuras y adquisiciones de forma sostenible y eficiente.
Dentro de estas tres áreas de conocimientos principales, UNOPS proporciona a sus asociados servicios transaccionales, de asesoramiento e implementación en proyectos que abarcan desde la construcción de escuelas y hospitales hasta la adquisición de bienes y servicios o la formación del personal local. UNOPS trabaja en estrecha colaboración con los gobiernos y las comunidades para garantizar una mayor sostenibilidad económica, social y ambiental en los proyectos que apoyamos, con especial énfasis en el desarrollo de la capacidad nacional.
Trabajando en algunos de los entornos más desafiantes del mundo, la visión de UNOPS es promover prácticas sostenibles de implementación en los contextos humanitario, de desarrollo y de consolidación de la paz, siempre con el objetivo de satisfacer o superar las expectativas de nuestros asociados.
Con un personal de más de 7.000 empleados repartidos en 80 países, UNOPS ofrece a sus asociados los conocimientos logísticos, técnicos y de gestión que necesiten y donde los necesiten. La estructura flexible y el alcance global de la organización hacen que ésta pueda responder a las necesidades de los asociados con celeridad y a su vez beneficiarse de las economías de escala.