Dutystation: Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
Functional responsibilities
Bajo la supervisión y orientación del Gerente Adjunto de Proyecto, las principales funciones a desempeñar serán:
Proveer soporte al desarrollo, preparación, compatibilización y revisión de planes y proyectos de arquitectura y complementarios.
Proveer soporte en la elaboración y revisión de términos de referencia, memorias descriptivas, pliegos de condiciones, documentos de licitación y también manuales técnicos de ingeniería y arquitectura.
Proveer soporte en todas las etapas que involucran el proceso licitatorio de contratación de proyectos y/u obras.
Apoyar en la identificación y recomendación de soluciones técnicas de arquitectura e ingeniería por medio de informes y estudios técnicos.
Apoyar en la identificación y recomendación de soluciones que garanticen la calidad de los proyectos, de las operaciones, de las instalaciones y de las condiciones ambientales por medio de informes y estudios técnicos.
Apoyar en la organización y métodos de rutinas administrativas de proyecto y obra, tales como: cronogramas, reuniones, compatibilización de proyectos y seguimiento de los procesos internos.
Acompañar inspecciones de ingeniería de operaciones de sistemas, de estructuras e instalaciones durante el desarrollo de proyectos y obras.
Apoyar en la recomendación de cambios en las políticas y procedimientos para el socio por medio de la revisión de actividades de los programas de ingeniería.
Apoyar en la realización de investigaciones de arquitectura, urbanismo e ingeniería y prestar asistencia técnica a las colaboraciones.  
Education/Experience/Language requirements
a. Educación
Serán aceptados/as candidatos/as que:
Estén cursando la Licenciatura (o Grado) en Arquitectura o Ingeniería Civil a partir del 8º semestre; o
Tengan hasta 3 años de egresados en Arquitectura y Urbanismo o Ingeniería Civil.
b. Experiencia laboral
Se valorará experiencia profesional en:
Aplicación de principios y técnicas básicas de Arquitectura o Ingeniería Civil;
Apoyo a propuestas de proyectos, manuales e informes;
Lectura e interpretación de dibujos técnicos y especificaciones.
Se requiere conocimiento en AutoCAD
Además, será un plus tener conocimiento o experiencia en la utilización de equipos y herramientas profesionales, como: BIM (Revit), SIG, MS Project, Google Suite.
c. Idiomas
Se requiere dominio del idioma español.
d. Ambiente de trabajo
Este puesto requiere presencialidad en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina.
Para el trabajo presencial, las oficinas no disponen de estacionamiento para empleados y tienen una política de trabajo flexible.
Además, podrá ser necesaria la visita periódica a las obras ubicadas en CABA.
e. Requisitos del puesto
El puesto requiere trabajo presencial de lunes a viernes durante las 8 horas laborales
El puesto requiere trabajo en CAD (AutoCAD)
El puesto requiere la capacidad de elaborar informes utilizando herramientas informáticas, como Google Sheets y Google Docs;
Es necesario preparar informes de progreso sobre los proyectos usando las aplicaciones de Google;
El puesto requiere contacto telefónico y presencial con diversas personas relacionadas con los proyectos.
TOGETHER, WE BUILD THE FUTURE
UNOPS – an operational arm of the United Nations – supports the achievement of the Sustainable Development Goals (SDGs) by successfully implementing its partners’ peacebuilding, humanitarian and development projects around the world.
Our mission is to help people build better lives and countries achieve peace and sustainable development.
We are proud of our people and embrace diversity and are committed to equal employment opportunities. Our workforce brings together approximately 160 nationalities, represented by over 5,000 UNOPS personnel as well as some 7,800 personnel recruited on behalf of our partners. Spread across 80 countries from a range of backgrounds, and languages and have different gender identities, sexual orientations, and abilities.
We encourage women and candidates from underrepresented groups in UNOPS to apply. These include candidates from racialized and/or indigenous groups, members of minority gender identities and sexual orientations, and people with disabilities.